COMUNICACIÓN | PRENSA DEL DÍA

Grandes retrasos en los trenes, pero sólo una portada el miércoles

Matas en todos los periódicos, en todas las portadas. Pero no se aporta nada que no se haya dicho antes: que la contratación de su mujer por algunas empresas va a ser juzgada por un tribunal popular. Portada en UH, Diario de Mallorca y Balears. Genial la portada de La Gaceta: reproduce las palabras de Zapatero en China: “Cuando un niño aprende a decir amigo o paz brota la semilla del español”. Cursi como nunca. Aunque para cursi tampoco está mal el titular de Diario de Mallorca, también en la portada, para una entrevista al nuevo director de Son Sant Joan: dice que “Mallorca y el aeropuerto son un todo”. Y tú y el viento sois una nada. Ultima Hora, ese periódico que pese a no ir dirigido a segmentos sociales muy sensibles artísticamente (parecería que los sucesos le molan), dedica una gran foto en portada a la exposición de Miró en Londres, como los grandes diarios nacionales. Menos mal que aquí no nos enteramos muy bien de que los colores del arcoíris son los del movimiento gay. Porque así, con esos contradictorios colores pintaron el toro de Osborne de la carretera de Manacor, según publica Ultima Hora. En DM sí se asocian las dos ideas. La foto de portada de Diario de Mallorca es para una casa en el País Vasco donde había armas de Eta. Otros titulares en las portadas: Rodríguez no estaría contento con Bauzà por ir último en la lista (se supone que no saldrá diputado) y el Balears, como es de imaginar, da la lata con el acampallengua de cada año. El Mundo se inclina por el culebrón de Iván Chaves, quien cobró, según este diario, “por informes que pagó la Junta”. El hijo del vicepresidente tercero, Manuel Chaves, “acordó una retribución mensual de hasta 5.240 euros por un intermediación a través de una cadena de sociedades”. Y, claro, como es de rigor, la foto de la portada es para el padre, con una expresión muy acorde con lo que está sucediendo. Muy interesante la información de Ultima Hora sobre Caixa Colonya. Los datos publicados demuestran que esta pequeña caja, la menor de España, son excelentes porque ha habido prudencia en la gestión. En otras palabras, que por supuesto no aparecen en la información: las cajas que están en la ruina lo están porque no han gestionado con prudencia. Así de sencillo y de claro. Anuncio en UH y otros medios sobre la extraña limitación de velocidad en un tramo de la vía de Cintura de Palma, para que los vecinos no tengan ruidos. Escondidito en un rincón invisible de algunos periódicos se titula: “Una avería de la fibra óptica provoca considerables retrasos en los trenes” durante toda la mañana. Nada, un tema menor. Esto pasa todos los días en todos lados. De hecho ya fuera de Mallorca no se usa la fibra óptica sino las señales de humo que fallan menos. ¿Debemos asociar este tratamiento tan pequeño con que esta conselleria sea de las que más dinero gasta en publicidad? El Mundo es el único que ha considerado el tema lo suficientemente importante como para sacarlo en portada, uniéndolo a una nueva avería, y van…, en Son Espases. El titular no tiene desperdicio: “La rotura de una tubería en Son Espases obliga a tener que desalojar Urgencias…y una nueva avería en la electrificación del tren provoca retrasos de hora y media”. Precisamente, el diario de Pedro J. también lleva a portada la presunta financiación ilegal de UM, con un titular de lo más sugerente: “La broma te va a costar 120.000 euros”, que se competa con el hecho de que “UM colocaba a sus activistas con emails en los que frivolizaba sobre el desvío de dinero público. UH informa de que hoy Francina Armengol deja la presidencia de la región Arc Llatí, una región que no conoce nadie. ¿No sería oportuno hacer un balance de para qué tanto viaje? Recuerdo que en una ocasión fueron con toda la prensa a Turín. ¿Alguien sabría qué ha cambiado tras estas gestiones? En un divertido artículo, Diario de Mallorca especula con los enfados en el PP por no ir en las listas. Se menciona la “alegría” que debe sentir Joan Huguet, se interpreta que en realidad Rodríguez ha salido ganando, y hasta que podría ser delegado del Gobierno. Un tal Josep M. Llauradó lanza en UH una diatriba contra la iniciativa de que Aguirre haga un bachillerato de alto nivel. Dice que esto es discriminar. El autor no explica por qué varios consellers del Govern que él apoya envían a sus hijos a universidades mejores que la nuestra o a colegios ingleses. ¿Es que debe haber enseñanza para ricos y para pobres? Y no se pierdan el artículo de Pere Polo, el ex-líder del sindicato de la enseñanza STEI, en UH. El titular lo dice todo: “La competitividad, una engañifa”. Hombre, para quien no trabajó en su vida... Brillante artículo de Antonio Papell en Diario de Mallorca, sobre los infinitos referéndums independentistas en Cataluña. Concluye diciendo que habría que señalar que alguien -se refiere a los propios políticos catalanes- “engañó ab initio a los catalanes al proponerles una utopía institucional que en modo alguno podía encajarse en la Constitución vigente (que también es patrimonio de Cataluña), sin advertirles de que los estaba embarcando en una aventura imposible cuyo término sólo habría grandes dosis de melancolía”. Tiene razón: ¿o es que los estatutos y la Constitución no fueron ratificados en Cataluña?

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias