Esta semana leía un artículo muy interesante, una vez más en nuestro querido Mallorcadiario, sobre los índices de consumo de los turistas en España en lo que llevamos de año.
Uno de los sectores fundamentales de nuestro tejido empresarial es el sector comercio, del que dependen gran número de las pymes del pais y según las estadísticas este año no termina de despegar, habiendo creciendo un escaso 1% en todo el pais.
Cómo es lógico los núcleos de concentración de turistas de compras están ubicados en Madrid y Barcelona, aunque nuestra querida Mallorca representa el 0,8% del interés en el comercio en nuestro país de los turistas, siendo los de EEUU los que más dinero invierten en compras seguidos de los chinos y los coreanos del sur.
Esto indica que por alguna razón a descendido el interés de estos en nuestros comercios, aunque sinceramente, no hace falta hacer mucha estadística para darnos cuenta de la realidad que padecemos en nuestras islas, con pasearse por San Miguel o Jaime III, ya seremos conscientes de esta realidad.
En mi caso tengo la oficina en San Miguel y cada día lo veo en los comercios que tengo colindantes a la misma, pequeños locales que tienen que cerrar, galerías comerciales que no pueden subsistir o establecimientos que no pueden salir hacia adelante.
Los impuestos lea pueden y la competencia de las grandes superficies poco a poco se los han ido comiendo. Comercios que llevaban un par de generaciones abiertos han tenido que cerrar sus puertas, siendo sustituidos por otros que tardan incluso pocos meses en cerrar, intentando traspasos imposibles de conseguir.
Pero nuestros gobiernos les llaman micropymes y alardean de tener un alto tejido empresarial, cuando en una gran mayoría son pequeños empresarios que se comen día a día sus ahorros para poder subsistir, o que cambian dinero par a poder continuar en una actividad que les da más problemas que alegrías.
Sin ir más lejos, en la calle Vilanova rotan los comercios como si se trataran de ganchetes en la puerta de un colegio.
Pero bueno, pareciera que esto no les importa mucho a los que nos gobiernan porque ellos ya se van de vacaciones hasta septiembre para poder descansar de sus disputas se patio se colegio y de egos de curso de primaria.
Así que nada, que nuestros políticos sigan con sus privilegios mientras nuestro país vuelve a envolverse en una España oscura como en otros tiempos no muy lejanos ocurrió. Solo nos quedará el derechos al pataleo, aunque a veces parezca que hasta esto hemos perdido en este país.
