El presidente del PP balear ha dicho ser pesimista tanto en relación con la aprobación del REB como con la reforma del sistema de financiación autonómico y ha exigido a Armengol que reivindique ambos ante el Gobierno central: "No podemos aceptar que Armengol mire hacia otro lado y no sea contundente como lo había sido hasta hace un par de meses, con el señor Sánchez en relación al REB".
"Hemos de exigir que el REB, que estaba prácticamente por aprobar por el Gobierno del PP, que quede muy claro que el 1 de enero de 2019 queremos que esté en funcionamiento", ha dicho en una rueda de prensa.
Cree que daría tiempo a cumplir con ese plazo aunque se haya complicado la tramitación por el cambio de Gobierno. "Si se quiere hacer, se puede hacer, la pregunta es si lo quieren hacer", ha cuestionado.
Según Company, "esto en abril estaba para firmarse" y el REB negociado por el Govern con el anterior ministro de Hacienda suponía 380 millones de euros anuales para Baleares en tres bloques: fiscalidad, inversiones y transporte.
Ha asegurado que la presidenta regional ya renunció en 2015 a un REB que estaba aprobado en el Consejo de Ministros y que suponía 180 millones de euros al año, de manera que "si se junta todo", su conclusión es que "la gestión de Armengol en relación al REB es nefasta para los intereses de Baleares".
"No quiso aprobarlo con el Gobierno de Rajoy por intereses partidistas puramente y eso le ha hecho mucho daño a Baleares", ha acusado y ha insistido en exigir que el 1 de enero esté en funcionamiento porque "solo tienen que cogerlo, cortar y pegar".
En cuanto al sistema de financiación autonómica que está en vigor y que aprobó el Gobierno de Rodríguez Zapatero con el voto en contra del PP en 2009, lo ha tildado de "oscuro" y ha reprochado a Armengol y al entonces presidente Francesc Antich de haberlo "aplaudido con las orejas".
"Exigimos que se ponga en marcha toda la maquinaria que ya había arrancado el PP", ha reclamado Company, que ha pedido coherencia a Sánchez y "que se pongan a trabajar" en pro de un sistema de financiación que sea "transparente y en el que los servicios básicos reciban el mismo dinero en toda España y no como ahora".
Por otra parte, Company se ha referido al manifiesto acordado por las principales organizaciones agrarias ayer en Menorca reclamando la retirada de la Ley Agraria del Govern, ha dicho que al ejecutivo debería "darle vergüenza" haberla tramitado sin el consenso del sector, y se ha sumado a esa petición.
Según Company, después de tres años de legislatura "las organizaciones agrarias están rabiosas y los payeses también" porque a no cobrar las ayudas de la UE se suma esta ley que considera que "va en contra de la agricultura profesional y de la agricultura de futuro que puede subsistir por si misma".
Cree que tratar con el conseller de Medio Ambiente, Vicenç Vidal "es como hablar con la pared", y ha ido más allá de la enmienda a la totalidad que ya ha presentado el grupo popular en el Parlament contra dicha normativa: "Pedimos que retiren la Ley Agraria"