Así lo ha dicho Company, tras referirse a la Proposición no de Ley presentada por MÉS per Mallorca en relación al "acceso asequible a la vivienda pública", que ha criticado por "emplear, prohibir, perseguir y penalizar, en lugar de impulsar o fomentar".
En este sentido, ha insistido en que para lograr un "acceso asequible a la vivienda", tienen que seguirse dos líneas de actuación, "primero tiene que haber vivienda y segundo, financiación para que la gente pueda acceder".
Por eso, ha señalado que si los 'populares' gobernaran "tendrían un aval en marcha para que las personas a las que su banco les financia solo el 80 por ciento, se les avalaría el 20 por ciento restante". El objetivo, ha insistido Company, es que se "pueda adquirir la vivienda e ir pagándola con un coste de 450 o 500 euros al mes".
PREGUNTA SOBRE DATOS EPA
Por otro lado, el portavoz parlamentario del PP, Biel Company, ha lamentado el hecho de que Baleares esté registrando "las peores cifras en relación al paro" desde el año 2002 y "las peores en cuanto a la creación de ocupación" desde el año 2011.
Según ha dicho Company en una rueda de prensa en el Parlament, el diputado Toni Costa preguntará este martes en la Cámara balear al conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, sobre esta cuestión.
CATALUÑA
Por su parte, Company preguntará a Armengol sobre "cuál es su opinión real sobre Cataluña, la sentencia del 'Procés' y las manifestaciones del senador autonómico Vicenç Vidal". También requerirá a Armengol que explique "qué le parece que MÉS haya firmado una declaración por la autodeterminación".
Otras cuestiones que el PP elevará al pleno son la interpelación de la diputada 'popular' Núria Riera al conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, sobre la nueva ley educativa.
El PP registró en julio esta interpelación para saber "por qué se abre un debate sobre esta cuestión en el portal de la Comunidad Autónoma, sin el documento sobre el qué se debía trabajar".
Asimismo, Company ha destacado la "casualidad" de que el conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, anunciase la pasada semana que en noviembre presentará el anteproyecto de la nueva ley educativa.
Finalmente, ha anunciado que su Grupo hará una Proposición no de Ley a favor del turismo y contra la turismofobia. Según Company, su partido busca posicionarse al lado del turismo, "que es la principal industria y la que genera directa o indirectamente el mayor bienestar en esta comunidad autónoma".