El presidente del Partido Popular de las Illes Balears, Biel Company, ha presentado este lunes un plan de rescate social y económico, que consta de una batería de medidas por importe de 1.400 millones de euros para ayudar a autónomos, empresas, familias y ciudadanos en situación de vulnerabilidad y para que “nadie se queda atrás en la crisis del coronavirus”.
Se trata de “un plan ambicioso e imprescindible, con un horizonte a medio y largo plazo”. Company pide al Govern que “apruebe medidas específicas para inyectar liquidez a nuestras empresas y autónomos, por importe de hasta 900 millones de euros, con líneas de ayuda a fondo perdido y préstamos inmediatos avalados por la administración a través de la sociedad ISBA”. “Nuestros empresarios y autónomos necesitan que estas ayudas lleguen cuanto antes para poder soportar el paro de la actividad económica; el Gobierno central y autonómico deben salir a su rescate”, ha dicho el ‘popular’.
El presidente del PP balear también pide al Govern que aplace, sin recargo y hasta el 30 de octubre, el cobro de todos los impuestos autonómicos gestionados por la Agencia Tributaria de las Islas Baleares “para todos los autónomos y pequeñas y medianas empresas que se hayan visto afectados por la crisis del COVID-19”, porque “a cero ingresos, cero impuestos”. “Proponemos también que esta medida se amplíe a aquellos ciudadanos que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica a consecuencia de la falta de ingresos por la crisis del coronavirus”, ha dicho Company.
Además, el dirigente ‘popular’, ha propuesto la creación de una renta mínima de emergencia COVID-19, de 600 euros mensuales y durante un periodo de 6 meses, para “complementar la pérdida de renta de aquellos autónomos y trabajadores que han visto menguados sus ingresos por la aplicación de un ERTE o que se han quedado al paro”. “También proponemos otra línea de ayudas en materia de vivienda con una dotación mínima de 25 millones de euros para que quienes han visto disminuir sus ingresos mensuales en, al menos, un 30% puedan hacer frente al pago del alquiler o de sus hipotecas”, ha dicho Company y ha añadido que “es la hora que las administraciones rescaten a los ciudadanos y los ayuden a complementar sus ingresos para que puedan atender sus gastos básicos y ayudar a recuperar el consumo en cotas similares a antes de la crisis”.
MEDIDAS A ADOPTAR POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA
Finalmente, Biel Company ha instado al Gobierno del Estado a adoptar una serie de medidas adicionales “para complementar las que proponemos a nivel autonómico”, como la suspensión con carácter extraordinario para el ejercicio 2020 de la Ley de Estabilidad Presupuestaría y Sostenibilidad Financiera, para permitir que ayuntamientos y Consells puedan destinar los más de 500M€ de sus remanentes a hacer frente a la crisis del COVID-19; la ampliación del pago de las prestaciones de los trabajadores fijos discontinuos hasta el inicio de la temporada 2021, siempre que no puedan incorporarse antes a la actividad laboral, y la transferencia inmediata a Baleares de los 78 millones de euros de IVA que debe el Gobierno central, así como los 25 millones de euros recortados en materia de formación y políticas de ocupación.
El PP también pide al Gobierno central que aplace, hasta 30 de octubre de 2020, el plazo para presentar las autoliquidaciones y formalizar el ingreso del impuesto del IVA, Sociedades (IS), pagos fraccionados, retenciones y resto de deudas tributarias, para autónomos y pequeñas y medianas empresas afectados directa o indirectamente por la crisis del COVID-19. También para presentar el IRPF a todos los contribuyentes que se hayan visto afectados por la crisis del COVID-19.