www.mallorcadiario.com

Company ve el REB como una "estrategia electoralista" de Armengol y exige "la letra pequeña"

Por Redacción
lunes 19 de noviembre de 2018, 10:45h

Escucha la noticia

El presidente del PP balear, Biel Company, ha considerado este lunes que el Régimen Especial de Baleares (REB) es una "estrategia electoralista" de la líder del Ejecutivo balear, Francina Armengol, por lo que le ha pedido que comparezca para que explique "cómo está exactamente" y que aclare "la letra pequeña" de éste. "El REB no dice nada nuevo desde el abril, solo vemos que ahora llegará a 500 millones de euros. O nosotros lo hicimos corto o ellos lo han hinchado sin medida", ha declarado Company en rueda de prensa.

En este sentido, Company ha explicado que el 'power-point' que presentó Armengol contiene las mismas medidas "ya pactadas en abril con el Gobierno del PP" y ha detallado que tan solo "hay un par de retoques". Asimismo, Company ha recordado que Armengol renunció en 2015 "a muchas medidas fiscales que ahora estarán en el REB" y que según él, suponían 190 millones de euros anuales para empresas y autónomos.

PRESUPUESTOS DEL GOVERN

Company también ha aprovechado para tildar de "tierra quemada" los presupuestos del Govern para 2019, que mañana protagonizarán el pleno del Parlament con el debate y la votación de las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de oposición.

Además, ha detallado que con estas cuentas autonómicas Armengol dejará la situación "más difícil" al siguiente gobernante y ha considerado que este hecho también demuestra su "poca confianza en volver a gobernar".

El presidente 'popular' también ha criticado que los presupuestos "inflan los ingresos" y ha señalado que no tienen en cuenta la desaceleración de la economía. "Mientras el Govern prevé un crecimiento del 2,7 por ciento del PIB en 2019, hay organismos como Funcas que hablan de un 2 por ciento en Baleares", ha añadido.

Además, ha advertido del incremento del gasto no financiero hasta un 8,5 por ciento "cuando la regla de gasto solo autorizaría a un máximo del 2,7 por ciento". "El legado de Armengol: más impuestos, más déficit y más deuda que nunca", ha concluido el 'popular'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios