El frío ha llegado para quedarse y en esta época del año es habitual que haya accidentes por intoxicación tras una mala combustión de los dispositivos que usamos para calentar nuestros hogares. Por ello, los Bombers de Mallorca han iniciado una campaña de concienciación para evitar estas situaciones, en la que alertan del peligro de intoxicación por monóxido de carbono, causa principal de accidentes en las viviendas de Mallorca por un mal funcionamiento de la calefacción.
Las
intoxicaciones por monóxido de carbono por mala combustión en un sistema de calefacción puede acarrear la inhalación de este gas, y las consecuencias pueden llegar a ser fatales, ha advertido el Consell de Mallorca en un comunicado en el que
pide cuidado al encender una estufa o un brasero.
Los Bombers de Mallorca, ahora que llega el frío, han iniciado una campaña para alertar al peligro del monóxido de carbono, un gas altamente tóxico que es incoloro y carece de olor, y no puede ser detectado por los sentidos. Explican que al ser más ligero que el aire ocupa todo el espacio de una habitación. Una mala combustión por déficit de oxígeno en los sistemas de calefacción puede producir este gas nocivo, que puede acumularse en espacios cerrados, con el consiguiente peligro de inhalación e intoxicación.
Los Bomberss de Mallorca han iniciado la divulgación de consejos a la hora de utilizar braseros, chimeneas, estufas, calentadores o calderas de gas:
- Revisiones periódicas de los calentadores y calderas y vigilar que su llama sea siempre de color azul.
- Mantener las rejillas y conductos de ventilación libres y limpios.
- Evitar dejar braseros, chimeneas y estufas encendidas durante la noche, y más dormir con estos sistemas en marcha.
- Ventilar a menudo la habitación donde se emplean braseros, chimeneas y estufas.
- Revisar las chimeneas y estufas periódicamente, y limpiarlos, para que el tiro se encuentre limpio, y es recomendable instalar detectores de CO, aconsejan los bomberos.
Aunque se sigan estos consejos, siempre pueden ocurrir accidentes, por lo que advierten de la necesidad de conocer los síntomas más habituales de una intoxicación por monóxido de carbono, para prevenir males mayores: dolor de cabeza, mareo y confusión, somnolencia, náuseas y vómitos.
Si por desgracia no se puede evitar el incidente, es muy importante saber qué hacer en casos de intoxicación por monóxido de carbono: hay que ventilar rápidamente la habitación; si es posible, apagar el sistema que ha producido la intoxicación; salir al exterior, y avisar rápidamente al 112.
El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, ha destacado "el trabajo continuado que realizan los Bombers de Mallorca en tareas de prevención y concienciación de la ciudadanía" para evitar que se produzcan accidentes o emergencias.