Después de un verano muy duro para la agricultura por la falta de lluvias es el momento de tomar medidas para afrontar el futuro en la agricultura y evitar los perjuicios generados por la sequía.
Con esa finalidad, el pasado miércoles ASAJA-Baleares, con el patrocinio de MERCEDES-BENZ Furgonetas, organizó una sesión informativa en la que presentó una propuesta al Govern de les Illes Balears sobre los beneficios de las aguas depuradas destinadas al sector agrario. El objetivo era concienciar sobre el mayor rendimiento de las aguas de regadío sobre las de secano. Es mucho más rentable y aporta mucho más valor añadido un terreno de regadío, aunque sea con aguas depuradas, que un terreno de secano. De ahí, la reivindicación de ASAJA-Baleares para aprovechar al máximo la depuración de aguas destinadas al riego.
En este sentido, hay que recordar que la Directiva Marco del Agua (2000/60/CEE) contempla como medida para solucionar los problemas de la escasez de agua la reutilización de aguas depuradas y recuerda que la reutilización del agua es muy valiosa para la agricultura, dado que garantiza el recurso de forma continua.
En las Illes Balears, la experiencia con el uso de aguas residuales viene de lejos. Se inició hace más de 40 años y se ha mejorado la fertilidad de los suelos sin que se hayan detectado contaminaciones de metales pesados, según un estudio de la UIB.
El proyecto presentado ante las autoridades baleares asciende a un millón y medio de euros y la fuente de financiación que se propone para el mismo es parte de los fondos recaudados por la ecotasa.
Asimismo, en la sesión se informó sobre las líneas de ayudas existentes para los agricultores.