Un grupo de arqueólogos realizará durante las próximas tres semanas una excavación en la Cova del Molí den Gaspar de Sineu. El proyecto, que se desarrolla en terrenos municipales, está dirigido por los arqueólogos Mateu Riera y Josep Maria Puche, y es subvencionado por el Consell de Mallorca, dentro del programa de concesión de ayudas para la realización de intervenciones arqueológicas y/o paleontológicas, aportando el 80 % (12.000 €) del coste del proyecto (15.000 €) y el Ajuntament de Sineu, que sufraga el 20% restante.
Las excavaciones servirán para conocer con más exactitud si en la Cova del Molí den Gaspar hay realmente, tal y como se prevé, un columbario, que es un lugar de enterramiento común durante los siglos de dominio romano (S.II a.c – S.V). El lugar tiene muchas similitudes con las cuevas romanas de la Península y de otros yacimientos más cercanos de similares características de la zona, por lo que se espera que el proyecto confirme las hipótesis que se vienen formulando desde hace tiempo sobre el origen del municipio.
Las tareas de investigación las desarrolla un equipo formado por seis personas, entre arqueólogos, antropólogos y restauradores. La iniciativa fue impulsada de manera personal en 2013 por los arqueólogos Riera y Puche, los cuales comenzaron con la intención de poder determinar si la construcción es realmente un columbario de la época rómana y si éste, pudo formar parte de una necrópolis más grande.
La regidora de Patrimonio del Ajuntament de Sineu, María Isabel Aranu, explica que “este estudio es muy imporntante para conocer parte de la historia de nuestro pueblo” y apunta que “hemos de esperar a que conocer el resultado de los estudios y que estos determinen si realmente el lugar excavado fue siglos atrás un columbario, tal y como prevén los expertos, algo que, de ser así, sería un gran descubrimiento no solo para la historia de Sineu sino de toda Mallorca”.