www.mallorcadiario.com

Comienza el trimestre del "cambio"

sábado 04 de enero de 2014, 18:42h

Escucha la noticia

Pasadas las fiestas y ya en época de rebajas, comienza una etapa clave para la economía balear, centrada en la "consolidación del cambio de tendencia" anunciada por el titular de Economía, Joaquín García, Hace ocho meses que las Baleares crean empleo neto, convirtiéndose, una vez más,en pioneras en el conjunto de España a la hora de iniciar la salida de la crisis.

Pero no hay que engañarse, estamos en plena temporada baja y los pasos dados hasta ahora han sido importantes pero tímidos. La cifra de parados continúa produciendo vértigo. Será en el actual trimestre, como bien apunta García, cuando se hará la consolidación del cambio de tendencia. De momento, al menos, se palpa más ilusión que hace unos años. Aunque de manera mesurada y muy meditada, se respira en el ambiente el anhelo inversor. De la loca burbuja de hace más de un lustro se había caído en la más desoladora depresión e inacción. Tanto espejismo había en aquella economía especulativa de los años enloquecidos como en la desazón de los tiempos del miedo que la siguieron.

Había que recuperar el término medio, como todo lo que se aguanta en esta vida y le permite crecer. La economía balear, avanzada de la española, que sigue el mismo camino, ya ha recuperado este equilibrio y comienza a caminar con seguridad. La superación de la convalecencia se verá muy pronto, durante estos meses, que pueden conllevar la visualización del cambio de ciclo económico. Pero hay que aprender del pasado. Es preciso ascender desde la solidez, con los pies en el suelo, sin falsas euforias: A partir de la potenciación de la estructura productiva privada, huyendo de políticas que favorezcan pelotazos y desaforado gasto público.

El bienestar recuperado que está por llegar ha de cimentar sus bases en la austeridad, el tiento y el sentido común. En invertir lo que se tiene o se puede conseguir y en no gastar por encima de las posibilidades de cada uno, sobre todo las instituciones.

De la sociedad opulenta hay que pasar a la sociedad responsable, auténtica base de la seguridad a la que aspiran todos los pueblos desarrollados.