www.mallorcadiario.com
El comercio balear incrementa un 8,3 por ciento durante enero
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

El comercio balear incrementa un 8,3 por ciento durante enero

Por Redacción
domingo 13 de marzo de 2022, 07:00h

Escucha la noticia

Las ventas en el comercio minorista en Baleares ha registrado durante el mes de enero un incremento del 8,3 por ciento respecto el año pasado, lo que supone el segundo mayor aumento a nivel nacional. Además, el empleo en este sector en Baleares ha crecido también un 3,2 por ci ento, superándo así la media estatal.

Las ventas del comercio minorista se incrementaron en enero un 8,3 por ciento en Baleares en comparación con el primer mes del año pasado, el segundo mayor aumento por detrás de Canarias, que ha registrado un 13,3 por ciento.

En el conjunto de España, el comercio minorista incrementó sus ventas en enero un 3,8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2021 en coincidencia con la tradicional campaña de rebajas en el primer mes del año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El empleo en el comercio al por menor aumentó un 3 por ciento en tasa interanual en enero, lo que supone el mayor incremento desde que comenzó la serie en 2004 y, además, encadena nueve meses al alza. Baleares también superó la media estatal en crecimiento del empleo en el comercio en enero, con una subida del 3,2 por ciento.

En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario las ventas de este tipo de comercio repuntaron un 4 por ciento en el primer mes del año, en tanto que las ventas electrónicas cayeron un 0,3 por ciento en tasa interanual por tercer mes de los últimos cuatro.

Por tipo de producto, las ventas en alimentación descendieron en enero un 1,1 por ciento y subieron en el resto, con especial intensidad en el equipamiento personal (ropa, zapatos y complementos), con un 23,9 por ciento más de ventas, y en equipo del hogar, con un alza del 8,8 por ciento en tasa interanual.

Por modos de distribución, las pequeñas cadenas y las grandes superficies notaron el efecto de las rebajas, con subidas de ventas del 11,1 por ciento y del 11,2 por ciento, respectivamente.

Las rebajas no fueron positivas para las empresas de una sola tienda o unilocalizadas, pues vieron bajar sus ventas en enero un uno pot ciento, mientras que las grandes cadenas mejoraron un 0,6 por ciento los desembolsos al paso por cajas.

En cuanto al comportamiento de las ventas en las comunidades autónomas, solo el País Vasco y Navarra tuvieron tasas negativas en enero, del 3,4 por ciento y del 0,5 por ciento, respectivamente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios