Combatir el "top manta"
miércoles 15 de abril de 2015, 17:44h
Los pequeños y medianos comerciantes agrupados en Pimeco han cargado duramente contra el Ajuntament de Palma por su relajación a la hora de combatir la venta ambulante ilegal en el centro de la ciudad. Se muestran indignados –en su comunicado hablan de cabreo y preocupación– y exigen a las autoridades municipales que actúen de forma inmediata para poner freno a esta actividad ilegal tan perniciosa con el atractivo turístico de la ciudad y con los establecimientos comerciales regulares.
La denuncia de Pimeco está cargada de razón. Con el inicio de la temporada turística proliferan en la capital grupos de vendedores ambulantes ilegales –en su mayoría de origen subsahariano y situación irregular– que exponen sus mercancías en el suelo en lo que se conoce como ‘top manta’ y ofrecen insistentemente su género a los transeúntes. No es algo que haya que buscar, sino que se percibe a simple vista y no es exagerado hablar de una trama organizada de venta ilegal y de explotación de seres humanos.
La desidia de las autoridades es manifiesta, pero no solo de los responsables de la Policía Local de Palma, sino también de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La Delegación del Gobierno en Baleares tiene mucho que decir y aún más que hacer a la hora de combatir al ‘top manta’, una actividad que sirve de coartada para explotar a los vendedores y donde ellos son víctimas de las redes de venta. La cercanía de las elecciones parece haber relajado a los responsables de la seguridad ciudadana en Palma en esta materia, lo cual es un error y debiera suceder todo lo contrario. Hay que acabar con esta situación intolerable que además, supone un escarnio para los comercios establecidos, que se ajustan a la legalidad y que pagan sus impuestos, ante una actividad ilegal que entre otras cosas peores, también supone una competencia desleal.