Las instrucciones de Educación, acordadas con la Conselleria de Salud, indican que alumnos, profesores y el resto de personal de colegios e institutos deberán evitar acudir a los centros si tienen síntomas compatibles con covid-19, al margen de su estado de vacunación.
No podrán volver hasta dar negativo en una prueba diagnóstica y, en caso de dar positivo, tendrán que estar aislados un mínimo de siete días y reincorporarse solo tres días después de haber cesado los síntomas.
En esos casos, no será precisa una nueva prueba negativa y los centros no podrán exigirla.
Las familias tienen que informar al centro si sus hijos son positivos en covid-19 o sospechan que tienen la enfermedad, y los colegios deberán comunicar al resto de familias de la presencia de un caso en la clase e indicarles que los alumnos deben ir con normalidad al centro, aunque tienen que reducir sus interacciones sociales y usar mascarilla siempre que sea possible.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
Cuando coexistan cinco casos positivos o más del 20 % en un grupo de menos de 25 alumnos, el centro informará a Educovid, que será el que determinará qué hacer. Hasta que adopte una decisión, los alumnos que no sean positivos ni tengan síntomas seguirán yendo al colegio.
En el caso de los contactos estrechos entre estudiantes a partir de 12 años, tendrán que hacer cuarentena tanto alumnos como profesores si ni hayan pasado la enfermedad en los seis meses anteriores ni tengan la pauta completa de vacunación.
La Conselleria precisa que "los centros de educación especial se consideran entornos vulnerables y se llevará a cabo el rastreo de contactos estrechos y los equipos educativos tendrán que enviar los listados a Educovid".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.