Mediante este acuerdo de patrocinio, CaixaBank proseguirá con su colaboración activa con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas y otros servicios destinados directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles para la gran cita deportiva de los Juegos de París 2024.
La entidad financiera prorroga de esta manera su compromiso con el deporte paralímpico, tras haber impulsado en los últimos años diferentes iniciativas para promocionar y visibilizar a diferentes atletas becados, así como todo lo relativo a la selección española de baloncesto en silla de ruedas, tanto masculina como femenina, a través de la colaboración con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física.
CaixaBank se mantiene como una de las entidades patrocinadoras del Plan ADOP, que hace posible que los deportistas de alto nivel con discapacidad puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan.
Por ello, la entidad financiera, además de su compromiso con este plan, se adhiere al proyecto ‘Promesas Paralímpicas’, impulsado por el CPE junto a diferentes federaciones que fomentan el deporte de base para personas con discapacidad.
En el marco de este proyecto, la entidad financiera ha creado un nuevo equipo de promesas de la mano de la Federación Española de Triatlón. José Hidalgo, presidente de dicha federación, ha afirmado que este nuevo compromiso “es un acuerdo crucial, porque nos permite cerrar el círculo en todo lo relacionado con la detección de talento, la tecnificación y el alto rendimiento paralímpico. Esto significa que con este proyecto podremos facilitar la llegada al alto rendimiento en un deporte tan exigente como el triatlón”.
La existencia de los Equipos de Promesas permite asegurar la continuidad y profesionalización del deporte paralímpico español, ya que a través de ellos se logra aumentar el número de deportistas y entrenadores, y fomentar su especialización, así como crear una comunidad profesional que permita la detección de nuevo talento en todo el territorio.
Este acuerdo permitirá una preparación más profesional a todos aquellos deportistas que quieren acceder al Plan ADOP, ya que el programa consta de formación técnica, valoración del rendimiento deportivo desde la investigación científica, aplicación de tecnología para el seguimiento y control de su evolución, concentraciones específicas y competiciones nacionales e internacionales, así como póliza médica.
Muchos de los atletas españoles laureados en los últimos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, como Nuria Marqués, María Delgado, Óscar Salguero o Gerard Descarrega, han formado parte de Equipos de Promesas en sus inicios deportivos, cosa que demuestra la efectividad de este tipo de programas.
De esta manera, CaixaBank afianza su segunda posición como compañía más relevante del deporte paralímpico en España, tras la Fundación Once, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.
TARJETA PARALÍMPICA CAIXABANK
Para CaixaBank, el patrocinio deportivo es una herramienta estratégica de comunicación que ayuda a impartir valores que la entidad comparte con la práctica deportiva como son el liderazgo, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. A través del patrocinio, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad.
El objetivo de esta estrategia global se centra en incrementar la notoriedad de marca, captar y fidelizar a los atletas y aficionados, y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas oportunidades comerciales fruto de las acciones acordadas.
Por todo ello, de la mano de este nuevo acuerdo con el CPE, CaixaBank renueva la ‘Tarjeta Paralímpicos’. Este medio de pago, contratable ya en cualquier oficina y a partir de septiembre a través de la banca digital CaixaBankNow, cuenta con un diseño personalizado y facilitará ayuda económica al Comité Paralímpico Español a través de la cesión de un porcentaje de la facturación global y de la cuota anual de las tarjetas, al mismo tiempo que conciencia a la sociedad y da visibilidad a todo un colectivo.
Entre las múltiples ventajas de la ‘Tarjeta Paralímpicos’, todos los usuarios de la modalidad de crédito tendrán una bonificación de un 3% en todas las compras realizadas en estaciones de servicio Shell-Disa y un 2% en todas las compras realizadas en estaciones de servicio Galp. Además, los usuarios de la tarjeta de crédito también contarán con un límite de crédito que oscilará entre los 300 y los 12.000 euros, según el perfil del cliente.
Además, la ‘Tarjeta Paralímpicos’ incorpora elementos que mejoran la accesibilidad a personas con discapacidad visual. Así, la tarjeta cuenta una muesca en el lado derecho de forma que con el tacto se pueda conocer la posición de la tarjeta para su uso en cajeros. Igualmente, a partir del cuarto trimestre de 2022, todos los interesados podrán adquirir dicha tarjeta con todos los detalles inscritos en sistema braille.