www.mallorcadiario.com
El cohete chino deja 26 vuelos afectados en Baleares
Ampliar

El cohete chino deja 26 vuelos afectados en Baleares

Por Redacción
viernes 04 de noviembre de 2022, 15:26h

Escucha la noticia

La entrada en la atmósfera incrontrolada de un cohete chino a primara hora de la mañana ha supuesto 26 afectaciones en los aeropuertos de las Islas Balares, ha concreto AENA.

En el Aeropuerto de Palma han sido afectados la llegada de 10 vuelos y de otras 10 salidas. Son Sant Joan opera este jueves 380 operaciones previstas.

El Aeropuerto de Menorca opera 54 aterrizajes y despejes y se han visto afectadas 3 llegadas. Finalmente en Ibiza se han visto comprometidas 3 salidas de las 120 operaciones totales que gestiona en esta jornada.

23 TONELADAS DE COHETE

El responsable de este caos aéreo ha sido el cohete chino CZ-5B (lanzadera Long Mach 5B), con una masa de 17 a 23 toneladas, que fue lanzado el 31 de octubre, desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang (Hainan). La lanzadera, encargada de llevar piezas para la construcción de la estación espacial china Tiangong, enviaba el tercer y último módulo a la estación.

Al reentrar en la atmósfera terrestre, ha perdido el control. Al tratarse de una reentrada incontrolada, no es posible predecir con exactitud la trayectoria de los restos y dónde pueden caer. Esa predicción podría estar disponible sólo unas horas antes del impacto, según Eurocontrol.

Durante la órbita de descenso la lanzadera pasaba sobre la Península Ibérica y que cayera antes de lo previsto era una posibilidad, aunque muy improbable. Por ello se ha puesto alerta a los organismos de seguridad y se ha establecido un 'rate zero' para determinadas zonas de espacio aéreo español. Esto limita la cantidad de vuelos que pueden operar y puede suponer desvíos de ruta en vuelo. El 'rate zero' se ha establecido entre las 8.19 y las 12.17 horas en un principio.

En concreto, según ha indicado el gestor nacional de navegación aérea en España, Enaire, se había establecido una franja de exclusión de espacio aéreo de 100 kilómetros a ambos lados de la órbita del objeto espacial.

Según la EASA, las regiones potencialmente afectadas eran Canarias, Madrid y Barcelona (España), Santa María y Lisboa (Portugal), Marsella (Francia), Roma y Brindisi (Italia), Atenas en Grecia y Nicosia en Chipre.

Con todo, según ha informado el director general de Transporte Marítimo y Aéreo del Govern, Xavier Ramis, en declaraciones a IB3 Ràdio recogidas por Europa Press, el cohete ya ha pasado la zona de control de España. Según Ramis, el incidente ha provocado algunos retrasos en Baleares y la operativa se irá recuperando de forma gradual durante todo el día.

En este sentido cabe matizar que el cohete no sobrevolaba Baleares, sino el espacio aéreo sobre el mar Mediterráneo al norte de las islas, así como parte de la Península. Por ello, no se han visto afectados los vuelos con una trayectoria horizontal (hacia el este o el oeste), como por ejemplo rutas con Valencia, pero sí los que viajaran al norte, como a Cataluña o a Europa. Los vuelos interislas tampoco se han visto afectados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios