Coalició per Mallorca no será un partido político sino una federación de partidos, algunos de los cuales ya tienen responsabilidades al frente de diversos ayuntamientos de Mallorca. Se trata de una veintena de formaciones independientes -existentes o en constitución- cuyo objetivo principal es llegar a ser determinantes en instituciones que "actualmente tienen olvidada esta comunidad, como se ha demostrado durante años, gobierne quien gobierne", señalan las citadas fuentes. "Huimos de las etiquetas -afirman-; por eso Coalició per Mallorca tendrá un carácter muy plural, aglutinando a personas de sentimiento regionalista junto a otras que proceden de otros entornos, como pueda ser Ciudadanos".
De ahí, su mensaje "no identitario", con unos estatutos redactados en catalán y en castellano, "porque no queremos entrar en ninguna guerra que no beneficie al objetivo principal, que es estar en el Congreso de los Diputados y ser decisivos, después de que se haya demostrado que los diputados que tenemos en Madrid no representan los intereses reales de esta comunidad", destacan las citadas fuentes.
Por su configuración, Coalició per Mallorca no tendrá afiliados, sino que sus integrantes militarán en cada uno de los partidos federados.
LA "CONEXIÓN CANARIA"
Entre las caras más conocidas de la nueva coalición se encuentran los actuales alcaldes de Santa Margalida y Pollensa, Joan Monjo y Tomeu Cifre, respectivamente. También Antoni Pastor, actualmente afiliado a El Pi. Junto a políticos de diverso signo, se han sumado al proyecto profesionales liberales, pequeños empresarios, docentes... "También tendremos nuestra conexión canaria con una persona directamente relacionada con esas islas; una comunidad que hace ya años ha sabido avanzar por el camino que ahora pretendemos nosotros", señalan.
El acta de constitución de Coalició per Palma se suscribirá este jueves en un acto condicionado por la Covid, por lo que se ha previsto realizarlo al aire libre "en dos mesas de seis". De la misma manera, el acto fundacional de Coalició per Mallorca previsto para este mes contará con las oportunas medidas de protección.
La formación se plantea su implantación en Mallorca, a la espera de llegar a Ibiza y Menorca, "aunque eso dependerá de los partidos que hay allí".
"Nacemos del sentido común, de un clamor como es que Baleares ha estado olvidada y eso es lo que pretendemos cambiar -concluyen las citadas fuentes-; no aspiramos a ser bisagra, sino a lograr una estructura importante y para ello no nos vamos a poner etiquetas ni vamos a ir al mercado de fichajes".
Siga en mallorcadiario.com todas las claves de la actualidad de Mallorca.