Inspectores de la Dirección General de Salud Pública, que depende de la Conselleria de Salud, junto con agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), han clausurado una actividad de organización de eventos y venta clandestina de alimentos.
La Conselleria de Salud ha informado que inspectores de la Dirección General de Salud Pública, junto con agentes del Seprona clausuraron el pasado viernes, día 8 de marzo, una actividad de organización de eventos y venta clandestina de alimentos en una vivienda privada situada en Fora Vila, concretamente en una parcela entre Felanitx y Manacor.
El Servicio de Seguridad Alimentaria inició la investigación al tener conocimiento de que la empresa se promocionaba como slow food a través de revistas y redes sociales. Esta empresa carece de los registros administrativos correspondientes, como el sanitario, por lo que es una empresa clandestina, sin ningún tipo de control de las condiciones de seguridad alimentaria. La empresa elaboraba y servía comidas regularmente, también para eventos privados, como bodas.
Además, ofrecía a la venta en su página huevos y conservas vegetales que anunciaba como ecológicos de producción propia aunque carece de certificación de producción ecológica. Todos los productos se ofrecían sin las menciones obligatorias de etiquetado de alimentos. Al ser productos producidos sin ningún control sanitario se consideran no aptos para el consumo.
La empresa comercializaba sus servicios y productos en Internet de forma totalmente clandestina, sin cumplir los preceptos normativos de venta de productos en la red, al no identificar en ningún momento la razón social. Tampoco informaba del menú de los eventos, ni sobre el lugar donde se servían las comidas, ni si podían contener algún tipo de alérgeno o sustancia que provoque intolerancias hasta después de la compra de los productos o servicios. Ofrecía productos locales, como vinos, sin disponer de autorización para la venta al por menor de alimentos.
El Servicio de Seguridad Alimentaria ha programado el control en la empresa con la colaboración del Seprona. Además, y según se desprende de los hallazgos hechos en el transcurso del control, se estima que se ha estado engañando al consumidor al ofrecer productos, como conservas, vino u aceite, elaborados por marcas industriales y vendidos en grandes superficies, a los que se les había quitado las etiquetas y se les hacía pasar por alimentos de producción propia y ecológicos.
De hecho, en la información previa al evento incluían mensajes como éste: "Rogamos que lleve dinero en efectivo al evento. Ofrecemos una selección de vinos locales para comprar, junto a productos frescos de nuestra finca disponibles en nuestro stand".
Las medidas cautelares adoptadas por el Servicio de Seguridad Alimentaria para la protección de la Salud han sido suspender la actividad de elaboración y servicio de comidas preparadas, además de la producción y venta de otros alimentos, e inmovilizar todos los alimentos presentes en el sitio. Los productos de producción propia son considerados no aptos para el consumo, y el resto estarán retenidos hasta poder verificar su origen e inocuidad alimentaria.
Las actuaciones se comunicarán a otras autoridades competentes para que realicen las actuaciones de control adicionales en materia fiscal, de trabajo, ganadera, agraria, de protección de derechos al consumidor y de declaraciones de origen o de distintos tipos de producción certificada como la ecológica.
La Conselleria de Salud ha recordado finalmente la peligrosidad de adquirir alimentos cuyo origen se desconoce, por lo que es importante desconfiar de las páginas web que no identifican razón social, ubicación o precio.