El grupo ha estado formado por 10 jóvenes menores de 30 años, 20 personas mayores de 30, y seis profesionales de gestión de programas que les han apoyado para poder realizar diferentes obras de interés social en el municipio de Calvià.
Los proyectos mixtos son programas que combinan trabajo real y formación teórico-práctica, en el marco del contrato de formación y aprendizaje. Su finalidad es mejorar la empleabilidad de las personas participantes mediante la adquisición de nuevas competencias profesionales, como certificados de profesionalidad, experiencia laboral de un año y la participación en un itinerario individualizado de inserción.
Con una duración de 1.680 horas, esta convocatoria ha permitido la contratación, durante 12 meses, de 10 jóvenes desempleados, menores de 30 años, inscritos en el sistema nacional de Garantía Juvenil, y dos profesionales de gestión de proyectos, inscritos en el SOIB.
GUÍA DE ITINERARIOS DE MONTAÑA
Senders Locals es el nombre del proyecto asociado al certificado de profesionalidad de guía para itinerarios de baja y media montaña, complementado con el nivel A1 de Alemán.
Como servicio de interés social, los participantes han realizado tareas de recogida de información sobre el estado de conservación de los caminos públicos de interés excursionista, y también han llevado a cabo actividades de guía de grupos, entre otras actuaciones relacionadas con senderos y rutas de interés excursionista en todo el municipio. También han apoyado la organización y desarrollo de eventos relacionados con el turismo activo.
AUXILIARES DE VÍVEROS Y JARDINES
Al mismo tiempo, con una duración de 1.680 horas, se han desarrollado dos proyectos de SOIB 30 Formación y Empleo, mediante los cuales se ha contratado a 20 personas desempleadas, mayores de 30 años, así como cuatro profesionales de apoyo, durante un período de 12 meses.
Durante este tiempo, el alumnado/trabajador ha podido obtener el certificado de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, y actividades auxiliares en agricultura. Los participantes se han encargado del acondicionamiento de jardines en diferentes dependencias municipales, como las escoletas, el Passeig Calvià, diversas zonas ajardinadas públicas, o centros de personas mayores. Igualmente, se han implicado en la gestión agroforestal de la finca pública de Galatzó.
PROYECTO DEL BOSC DE NA MORISCA
Por su parte, el proyecto del Bosc de na Morisca ha permitido a los usuarios obtener los certificados de profesionalidad de actividades auxiliares en aprovechamientos forestales y también en conservación y mejora de montes.
Los alumnos han realizado numerosas actuaciones forestales, como el desbroce, limpieza y mantenimiento de caminos y fajas antiincendios en diversas zonas periurbanas, así como también en la zona del parque arqueológico de sa Morisca y la finca pública de Galatzó.
APORTACIÓN MUNICIPAL
Para ejecutar estos tres programas, el Ayuntamiento de Calvià ha recibido una subvención de 678.000,00 euros de manos de la Conselleria de Model Econòmic, Turisme i Treball, que cuenta con fondos de la conferencia sectorial. El Consistorio cubre una aportación con fondos propios de 44.328 euros.
A lo largo del programa, los usuarios han recibido, además, formación en inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, alfabetización informática y sensibilización en la igualdad de oportunidades.
En la actualidad, todas las personas participantes se hallan inscritas en la Agencia de Colocación del IFOC, en Calvià, con el objetivo de facilitar su inserción laboral.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.