www.mallorcadiario.com
Cladera impulsará un centro de Artes Plásticas en Felanitx
Ampliar

Cladera impulsará un centro de Artes Plásticas en Felanitx

Por Redacción
lunes 20 de mayo de 2019, 12:11h

Escucha la noticia

La candidata socialista al Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha explicado este lunes que una de las bases de la política cultural de la formación será el impulso a la compra del edificio del antiguo Sindicato de Felanitx para crear un centro de Artes Plásticas, gestionado según las directrices del artista felanitxer Miquel Barceló.

Con ello, el Consell de Mallorca tendría "otro eje cultural más", que junto con el Teatre Principal, el Centro de la Misericordia y el Museu de Mallorca conformarían "el motor de la política cultural" de la institución insular.

La política cultural de PSIB pasa además, según ha anunciado Cladera, por extender el catálogo de actividades culturales del Consell de Mallorca a los ayuntamientos de la isla. Los socialistas pretenden con ello crear más conexión entre las administraciones de la isla y fomentar el consumo de ocio cultural en todos los municipios de la isla de Mallorca.

Por su parte, el candidato al Ayuntamiento de Palma ha recordado el proyecto de reforma de la antigua cárcel de Palma. La reforma contempla la edificación de un Centro de Recursos de Creación Contemporánea, 103 viviendas de protección oficial, una escoleta de cero a tres años y una residencia para creadores.

"La cultura es transformadora de la ciudad, por ello los socialistas de Baleares apostamos por el fomento a los artistas residentes en las islas", ha expresado Hila.

LEY DE LA CIENCIA
"Además de la proyección cultural, es importante hablar de la creación de conocimiento", ha comentado Cladera ante los periodistas, citados precisamente a las puertas de la antigua cárcel de Palma.

Por ello, el PSIB-PSOE ha previsto en su programa electoral una 'Ley de la Ciencia' que, "ligada a un 'Pacto por la Ciencia', extendería y favorecería la investigación. Este 'pacto', prevé, además, una 'agencia de investigación', aunque por el momento, no se han dado más datos de este proyecto.

BECAS ERASMUS Y EU-CaRE

Finalmente, en la presentación de las políticas culturales y de innovación, la candidata al Parlamento Europeo, Alícia Homs, ha expresado el compromiso de los socialistas con dotar de más fondos a dos proyectos de movilidad europea que, para ella, son "fundamentales".

Se trata de los programas de intercambio Erasmus y EU-CaRE, dos programas de intercambio en los que, según la candidata, "se deben destinar más fondos". "No hay mayor riqueza que el conocimiento de otras culturas", ha concluido Homs.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios