www.mallorcadiario.com

Ciutadella se sumerge en Sant Joan

sábado 21 de junio de 2014, 15:32h

Escucha la noticia

Ciutadella apura las horas previas de las fiestas ecuestres de Sant Joan, de origen religioso y medieval, que darán comienzo este domingo con la celebración del Diumenge des Be y alcanzarán su clímax el lunes y martes, Dissabte de Sant Joan y Dia de Sant Joan, con los "caixers" y "cavallers" (jinetes) como protagonistas.

Doce fogatas han encendido e iluminado esta pasada noche con fuego y calor diferentes enclaves del casco urbano, en lo que ha constituido el estallido del ambiente festivo que ha incluido bailes folclóricos, la ingesta del gin (ginebra) con limonada y la música, crítica y satírica, del grupo de los Fru?Frús.

Este año, la canción estrella se ha titulado "Frudemos", con estrofas como "Ya podemos, ya podemos, podemos volver a cantar, con la llengua, con la llengua, con la llengo baleá".

Esta noche también se han presentado en la casa señorial de Cas Baró, residencia del caixer senyor del bienio, el notario Borja Morgades de Olivar, las "carotas" que se utilizarán para los "jocs i corregudes des Pla" que se celebrarán en la tarde del día de Sant Joan. El autor de las ocho "carotas" de este año es Josep Gornés, amigo de la familia de Olivar Ordis.

Durante la jornada de este sábado concluyen los preparativos para proteger las fachadas y los escaparates en las calles donde están previstos los "caragols" y el paso de la "colcada" (comitiva de jinetes) que este año estará formada por 189 integrantes, entre "caixers" y "cavallers", que participarán con 264 caballos de raza menorquina,

La atención estará centrada durante toda la noche en las tareas de vigilancia del cordero que aporta el Caixer Pagès, este año Miquel Bosch, l'amo de Torretrencadeta, que mañana llevará sobre sus espaldas s'Homo des Be, representación viva de San Juan Bautista.

Miles de personas acudirán, hasta bien entrada la madrugada, a la "posada" del payés para contemplar el cordero, que ha sido escogido hace varios días, y que durante esta última semana ha sido lavado y limpiado a conciencia.

El objetivo de la "vetla des be", que tendrá lugar en la calle Oriente, 51, consiste en evitar que el ejemplar ovino pueda ensuciarse.

La fiesta de Sant Joan vivirá mañana la jornada prólogo del Diumenge des Be, durante el que los seis integrantes de la Junta de Caixers del bienio, junto con s'Homo des Be, su ayudante, y el Fabioler, recorren el centro histórico de la ciudad para visitar a los propietarios de "llocs" -fincas agrícola-ganaderas- y los payeses para invitarles a participar en las fiestas.

El Fabioler es el alguacil municipal. Interpreta una rústica melodía con tambor y caramillo, mientras que s'Homo des Be (el hombre del cordero) es la representación viviente del santo precursor, San Juan Bautista. Va vestido con pieles de cordero, descalzo, con cruces de color rojo en pies y manos.

Sobre sus espaldas lleva un cordero vivo, el Agnus Dei, símbolo del origen religioso de la fiesta de Sant Joan de Ciutadella en la Obraria de Sant Joan, el antiguo gremio de los payeses de Ciutadella.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios