El Ayuntamiento de Palma ha informado este jueves de que el 'Cinema a la fresca' de 2021 arrancará el 3 de agosto en Ses Voltes, será en un formato reducido que proyectará 18 películas y terminará el 11 de septiembre.
Cort ha detallado que el aforo máximo será de 230 espectadores y que no hará falta adquirir entradas por adelantado. El acceso será libre y gratuito hasta que el aforo esté completo. Además, las puertas se abrirán media hora antes de cada película. A las 21.30 horas en agosto y a las 21.00 horas en septiembre.
Casi todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en catalán, castellano o inglés, "para favorecer la comprensión de las cintas". Como cada año, una parte de las películas estarán dobladas el catalán.
Según Cort, el programa de este verano "es moderno, de vanguardia y con películas de reconocido prestigio". También habrá espacio para el cine documental y la producción nacional. Además, siete de las 18 proyecciones están dirigidas o protagonizadas por mujeres, "como muestra de apoyo a las políticas de igualdad y los colectivos LGTBI". Por otra parte, con el objetivo de homenajear a "grandes figuras del séptimo arte", el 'Cinema a la fresca' de este año contará con 'Autour de minuit', de Bertand Tavernier. Y con la intención de conmemorar el centenario del nacimiento de Berlanga, se proyectará 'El verdugo'.
PROGRAMACIÓN DE ESTA EDICIÓN
En cuanto a la programación de agosto, el 3 se proyectará 'Les distàncies', de Elena Trapé, versión en catalán subtitulada al inglés; el 4, 'Amazing Grace', de Allan Elliott y Sydney Pollack, en inglés subtitulada en castellano; el 5, 'Parásitos', de Bong Joon-ho, en coreano subtitulada en castellano; el 10, 'El secret d'Adaline', de Lee Toland Krieger, en catalán.
Siguiendo con agosto, el 11 se proyectará 'La odisea de los giles', de Sebastián Borensztein, en castellano subtitulada en inglés; el 14, 'Adú', de Salvador Calvo, en castellano; el 17, 'La bona mentida', de Philippe Falardeau, en catalán subtitulada en inglés; el 18, 'Autour de minuit', de Bertrand Tavernier, francés subtitulada en castellano; el 21, 'El crack Cero', de José Luis Garci, en castellano subtitulada en inglés.
Todavía en el mes de agosto, el 24 se proyectará 'La filla d'un lladre', de Belén Funes, versión en catalán; el 25, 'Carmen y Lola', de Arantxa Echevarria, en castellano subtitulada en inglés; el 28, 'Especiales', de Olivier Nakache y Eric Toledano, en francés subtitulada en castellano; el 31, 'Dia de pluja a Nova York', de Woody Allen, en catalán.
En septiembre se proyectará el 1 de 'La carrera fantasma', de Victor Sjöström, versión muda subtitulada en castellano; el 4, 'El hombre invisible', de Leigh Whannell, en inglés subtitulada en castellano; el 7, 'Les vies d'Albert Camus', de Georges-Marc Benamou, en francés subtitulada en catalán; el 8, 'El plan', de Polo Menárguez, en castellano subtitulada en inglés. El ciclo cerrará el 11 de septiembre con la proyección de 'El verdugo', de Luís García Berlanga, versión en castellano y subtitulada en inglés.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.