En cuanto a los avisos por viento, que afectarán a la mayoría del territorio peninsular, la Aemet ha activado la alerta naranja (riesgo importante) para las provincias de Asturias, A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Cáceres, Badajoz, Navarra, Zamora, Salamanca, Palencia, León, Burgos, Ávila, Toledo, Guadalajara, Cantabria y Huesca.
De igual modo, permanecerán también en alerta por viento las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Huesca, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Segovia, Soria, Valladolid, Lleida, Ceuta, Madrid, La Rioja, Álava y Murcia.
Además, un frente atlántico recorrerá la Península de oeste a este, con precipitaciones generalizadas en la vertiente atlántica, que podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales, extendiéndose por la tarde al resto de la Península, siendo menos probables en el área mediterránea y no esperándose en el extremo sudeste peninsular ni en Balears.
Estas precipitaciones serán localmente fuertes y persistentes en el suroeste de Galicia, el oeste del Sistema Central y, con menor probabilidad, en el resto de Galicia, extremo oeste de Castilla y León, resto del Sistema Central y de Extremadura, norte de Andalucía, sierras de Cádiz y Pirineo oscense. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos.
La cota de nieve se situará al comienzo del día por encima de los 1600 metros en el noroeste, bajando a lo largo del día a los 1100 a 1300 metros. En el resto de la Península, se situará por encima de 2000 metros, bajando a partir de la tarde hasta los 1300 a 1600 metros en el resto de la mitad noroeste peninsular.
Respecto a las temperaturas, la Aemet prevé un aumento de las diurnas en el nordeste peninsular, mientras que éstas descenderán en el tercio oeste.
El viento soplará del sur y suroeste en la Península y Balears, fuerte en el litoral de Galicia, y con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en la mayor parte de las vertientes cantábrica y atlántica, Pirineos y litoral sudeste peninsular, especialmente en zonas altas.