www.mallorcadiario.com
Granizada en Cala Rajada
Ampliar
Granizada en Cala Rajada

Alerta por tormentas de granizo y lluvias este fin de semana

Por Redacción
viernes 05 de noviembre de 2021, 13:14h

Escucha la noticia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes en Baleares cielos nubosos o cubiertos, con chubascos tormentosos y granizo, que podrían ser fuertes o muy fuertes en Mallorca y las Pitiusas hasta el mediodía. Las temperaturas descenderán y soplarán vientos del norte y noreste, especialmente fuertes en Menorca y noreste de Mallorca, donde las rachas alcanzarán los 70 y 80 kilómetros por hora por la noche.

La Aemet ha declarado en alerta amarilla a todo el archipiélago balear, excepto el suroeste de Mallorca, por tormentas de granizo y lluvias que pueden dejar hasta 30 litros por metro cuadrado.

Además, a partir de las 20 horas de este jueves, la advertencia de riesgo es de nivel naranja en la Serra de Tramuntana y el norte y nordeste de Mallorca, donde las precipitaciones acumuladas pueden alcanzar los 40 litros por metro cuadrado.

Por su parte, el servicio de emergencias 112 ha pedido a la población "máxima precaución" ante los riesgos que pueden generar las lluvias y tormentas previstas.

CICLÓN MEDITERRÁNEO

Cabe apuntar que, a lo largo de este fin de semana, Baleares podría verse inmersa en un ciclón mediterráneo en un proceso de ciclogénesis mediterránea. La baja podría tener características tropicales, según ha afirmado Francisco Martín, experto de Meteored.

A partir del domingo, este "intenso ciclón mediterráneo" se podría desarrollar en una zona triangulada por Baleares, Sicilia y el norte de Argelia. Su centro podría quedar sobre aguas abiertas pero los efectos se notarían en las zonas terrestres e islas próximas como Baleares.
Su origen proviene de una DANA que se formará de cara al fin de semana. El desarrollo de las nubes convectivas vendría de la mano de un centro de bajas presiones en superficie ubicado al norte de Argelia, sobre el mar Mediterráneo, aún ligeramente cálido. Como consecuencia del proceso de la ciclogénesis de la baja y el desarrollo del ciclón mencionado, esta situación dará lugar a un temporal intenso de viento y mala mar en el Mediterráneo occidental.
Previsiblemente, a medida que las tormentas se vayan formando alrededor del centro del ciclón, las zonas intensas del viento en niveles medios y altos de la troposfera se irán apartando del área de desarrollo del ciclón mediterráneo, creando una situación favorable para las características tropicales al menos hasta finales del lunes.
De este modo, un nuevo ‘medicane’ podría aparecer, si se intensifica y se organiza de forma adecuada. Sería el segundo del año entre octubre y noviembre, después de que Apollo se desarrollara en Italia. Estos ciclones mediterráneos son de pequeño tamaño y los modelos numéricos de predicción presentan problemas para saber cuál será su comportamiento a largo-medio plazo, por lo que la incertidumbre de su predicción es muy alta.​
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios