En concreto, en enero se han matriculado en Baleares nueve embarcaciones para alquiler, frente a las seis del mismo mes de 2021, según datos de la patronal nacional ANEN. Supone un incremento del 50 por ciento, si bien Aenib reconoce que son cifras poco representativas dada la brevedad del periodo de estudio.
En cualquier caso, la asociación balear cree que supone "un buen augurio en el arranque del año", teniendo en cuenta que es "plena temporada baja" y en un momento en el que el sector "se ve lastrado por la falta de stocks y materiales para construir nuevas embarcaciones".
Para el presidente de Aenib, Jaume Vaquer, estas cifras son "una buena señal". "Habrá que seguir de cerca esta evolución para ver cómo reacciona el sector en los próximos meses, sin olvidar que el dato realmente importante ya no será solo el de número de embarcaciones matriculadas, sino el número de reservas realizadas para chartear dichas embarcaciones", ha apuntado.
Solo Valencia, con diez matriculaciones, ha superado al archipiélago en enero. En tercer lugar se sitúa Alicante, con cinco unidades matriculadas. Baleares aglutina el 23,08 por ciento de las nuevas matriculaciones destinadas al mercado nacional del chárter, según el informe de ANEN.
En general, en enero se han matriculado en las Islas 24 embarcaciones de recreo --independientemente de si se destinan a alquiler o no-- frente a las 28 registradas un año atrás, lo que supone un descenso interanual del 14,29%.
Baleares se sitúa como la provincia con mayor cifra de matriculaciones este mes, seguida de Barcelona, con 21, y Madrid, con 18. El archipiélago acapara una cuota de mercado del 12,77 por ciento con respecto al total nacional.
"Son buenos datos, especialmente el del mercado del chárter en un mes de temporada baja, lo que pone de manifiesto que el mercado se arma para la próxima temporada, donde la experiencia de la náutica como opción de turismo seguirá seduciendo", ha considerado el secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo.