SOCIEDAD
| A cargo de Manuel Nadal, Comodoro del Club de Mar
El Museu Marítim de Mallorca celebra la tercera charla del ciclo "Converses amb la mar"
Por Redacción
miércoles 09 de diciembre de 2020, 08:00h
El Museu Marítim de Mallorca celebrará este sábado 12 de diciembre a las 11:00 horas su tercera ponencia del ciclo «Converses amb la Mar», y con ella se cerrará el año y este primer ciclo, que tendrá continuidad en enero de 2021.
Esta tercera charla correrá a cargo de Manuel Nadal, Comodoro del Club de Mar. Nadal hablará de los barcos clásicos de los años treinta, cuarenta y cincuenta y su reconversión y retorno a la navegación, como forma de contribución a su mantenimiento, en regatas y salidas sociales desde los diferentes clubes náuticos de Mallorca, como el Club de Mar.
Para Manuel Nadal, «se trata de unas joyas náuticas que están muy bien conservadas y es un lujo poder navegar en estos veleros clásicos y también disfrutarlos desde tierra, acudiendo a las diferentes regatas que se hacen a lo largo del año».
Cabe destacar que el ciclo 'Converses amb la mar' es un proyecto que quiere acercar el patrimonio y cultura marítima de Mallorca y lo hace con una serie de charlas, que se podrán disfrutar un sábado al mes en la sede central del museo Palma.
La primera de estas ponencias tuvo lugar el pasado 10 de octubre, a cargo de Pere Oliver, oceanógrafo, con el título 'Les barques de Bou a Mallorca', donde se explicó la evolución de estas embarcaciones desde la su aparición, a finales del s. XVIII, hasta nuestros días.
La segunda charla del ciclo tuvo lugar el pasado 14 de noviembre y Alfredo Bonet, vicepresidente de AstroMallorca, puso de manifiesto el exceso de confianza que tenemos en la tecnología, muchas veces sin conocerla, y explicó, entre otras temas, como poder resolver nuestra orientación a la mar si tenemos un fallo eléctrico y nos quedamos sin GPS.
Continuando con el proyecto, el Museu Marítim de Mallorca ya ha programado su segundo ciclo de «Converses amb la Mar» para el primer trimestre de 2021, que tendrá lugar en el Centro Cultural Ses Voltes, también un sábado al mes, y se pondrá en marcha con Manuel Gómez Planas, presidente de la asociación Amics del Museu Marítim 'con la charla «Qué destino ha tenido la colección del antiguo Museo Marítimo Baleares».
Hay que recordar que el Museu Marítim de Mallorca tiene la sede central y las oficinas, además de la propuesta del espacio educativo proyectado por el colectivo de Sa Galanía, en el Centro Cultural Ses Voltes, y que se puede visitar en horario de oficina, de lunes a viernes de 09.00 horas a 14.00 horas.
Además, el Museu tiene su sede en el Puerto de Sóller abierto al público de viernes a domingo en horario de 10.00 horas a 14.00 horas para poder disfrutar del documental «La remor de la memòria», de la Dra. Catalina Gayà Morlà, además del espacio expositivo y la intervención de Sa Galanía.
El Museu Marítim de Mallorca garantiza todas las medidas de seguridad y desinfección para ser un espacio seguro y libre de la Covid-19.