Según lo previsto en el proyecto formativo, las clases teóricas se desarrollarán en las instalaciones del CESAG en La Vileta (Palma), mientras que las actividades prácticas de simulación tendrán lugar en el Aula de Formación del Hospital Quirónsalud Palmaplanas, también en la capital balear. Los alumnos realizarán sus prácticas de rotación y estancias clínicas en los centros de Quirónsalud en Baleares: Clínica Rotger, Hospital Quirónsalud Palmaplanas, Hospital Quirónsalud Son Verí, Centros Médicos Quirónsalud y la Red de Ambulancias de Transporte Sanitario Clinic Balear.
El plan de estudios que se utilizará es el que ya aplica la Universidad Pontificia Comillas en Madrid en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, un centro con más de 55 años de trayectoria que ha incorporado al mundo profesional a cerca de 7.000 titulados. Además, el CESAG integrará en el profesorado a los profesionales de Quirónsalud.
Con la creación de la Facultad de Enfermería, CESAG y Quirónsalud ponen en marcha el primer proyecto formativo privado de estas características en el ámbito educativo y sanitario de Baleares. Frente a la creciente demanda y continua necesidad de personal sanitario, se pretende formar a excelentes profesionales preparados para cubrir las necesidades en los diferentes hospitales y centros médicos de las islas y de la península.
La directora del CESAG, la doctora Julia Violero, recuerda que «Baleares es la segunda comunidad autónoma con menor tasa de enfermeros. Este nuevo grado responde a una evidente necesidad social». Además, «sintoniza con el objetivo principal del CESAG: formar profesionales que destaquen por su profesionalidad, pero también por su humanidad y por su compromiso con la sociedad. La alianza con el grupo Quirón suma la excelencia de nuestro profesorado a la red de hospitales y centros de que disponen, lo cual nos va a permitir alcanzar altos niveles de calidad».
En este sentido, el director territorial de Quirónsalud en Baleares, Víctor Ribot Murillo, afirma que “la enfermería cada vez asume más competencias y es evidente que, a nivel nacional y en Baleares de forma más acuciante, las necesidades no son cubiertas con las enfermeras que cada año se gradúan en nuestro país. Tenemos la obligación social y moral de tratar de contribuir a paliar esta carencia. Por ello, ya hace un tiempo que trabajamos con el CESAG en este objetivo y, ahora, comunicamos la parte del camino ya avanzada. Para Quirónsalud, tener hospitales universitarios supone un estímulo para nuestros profesionales, que redundará en una mayor formación continuada y, por tanto, en una mejor atención para nuestros pacientes en Mallorca”.
Los alumnos del nuevo grado en Enfermería podrán realizar prácticas en cada uno de los cuatro años de carrera, al igual que ya lo hacen los alumnos de los grados en Educación. Con este nuevo título, el CESAG ofrecerá ya siete grados y dos dobles grados universitarios presenciales, sumando el área Sanitaria a su oferta de estudios a las ya existentes de Educación, Comunicación y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
El proyecto está pendiente de la aprobación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), adscrita al Ministerio de Universidades, con el objetivo de iniciar la formación académica para el próximo curso académico 2022 – 2023.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.