El Dijous Bo 2024 ya tiene imagen. El diseñador gráfico mallorquín Martí Vallespir, residente en Moscari, ha sido el ganador del concurso que convoca cada año el Ayuntamiento de Inca con el objetivo de elegir la imagen promocional de la gran 'fira' de Mallorca. El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, la regidora de Dijous Bo, Maritxé Fernández, y el regidor de Comunicació, Miguel Ángel Cortés, junto con el premiado, han presentado este martes el cartel en la calle Muntera, que ha sido decorada por los vecinos coincidiendo con la celebración de las Fires de Inca.
La imagen ganadora recuerda los elementos más identificativos y tradicionales del Dijous Bo y de la capital del Raiguer. "Mi objetivo era dar protagonismo a la ciudad de Inca dentro del cartel, presentada con sus edificios más emblemáticos, junto con los Gegants; y qué mejor manera de unir estos elementos que con la cesta del Dijous Bo, que tenemos como escultura en la entrada de la ciudad. Todo el conjunto nos da una imagen potente, que sobre el fondo blanco y limpio gana mucha fuerza", explica Vallespir.
Así pues, la imagen del Dijous Bo 2024 está formada por una cesta de la que salen, además de los edificios más emblemáticos de la ciudad, productos tan tradicionales como las Quelitas, la sobrassada o una ensaimada, así como animales, coches y zapatos, entre otros elementos. "Esta propuesta recoge de manera muy visual y atractiva los aspectos más característicos de nuestra ciudad y promociona, en conjunto, nuestra gastronomía, patrimonio, cultura...", detalla el alcalde Moreno.
La imagen ganadora ha sido seleccionada entre una quincena de propuestas, que se presentaron en el marco del concurso, y ha recibido un premio de 700 euros. Martí Vallespir cuenta con una dilatada carrera en el mundo del diseño tanto online como offline. Comenzó a trabajar en estudios de diseño de Inca y hace 12 años que trabaja como diseñador en Ávoris, la división de viajes del Grup Barceló.