Carta de las familias a los RRMM

Las familias de Baleares hemos sido muy buenas y hemos podido ,en la medida de nuestras posibilidades, acoger a nuestros miembros en paro y a nuestro mayores ,a la vez que hemos intentado educar a nuestros menores y cobijar de nuevo a nuestros jóvenes que no han podido emanciparse por falta de medios, además de soportar todos los inconvenientes de esta pandemia que padecemos.

Las transformaciones socioeconómicas y demográficas de los últimos años hacen que para las familias de Baleares resulte cada vez más difícil el cumplimiento de sus numerosas obligaciones, y que muchas tengan que luchar contra la pobreza y otros obstáculos para atender adecuadamente a sus miembros, especialmente los más jóvenes y los mayores. Tanto la conciliación de trabajo y familia como el mantenimiento de los vínculos intergeneracionales que nos han sostenido en el pasado se han vuelto cada vez más inalcanzables.

Os pedimos que se impulse el desarrollo de políticas públicas con “perspectiva de Familia” y que se implante una verdadera y eficaz política integral de Familia de carácter universal en las islas Baleares.

También que en todas las leyes que se aprueben a partir de este año se incorporen en ellas , como ya hay un informe sobre género o medio ambiental , un informe preceptivo de impacto sobre las familias ya que son ellas las que han sostenido y sostienen esta sociedad y para conseguir una sociedad sostenible hay que tener una familia sostenible.

Uno de los principales problemas que encuentra la familia de hoy en Baleares es la manera como conciliar el trabajo y sus horarios con la atención a la familia y para ello os pedimos que se elabore la ley de conciliación entre trabajo y familia de las Baleares.

También os pedimos que las familias de Baleares dejen de ser unas de las familias de España que no reciben ayudas directas y que se universalice las ayudas fiscales actuales y futuras, comprometiendo la actualización anual de las prestaciones fiscales evitando su depreciación con la inflación y aumento de las deducciones autonómicas de la Renta.

Y que para la libre elección de centro escolar se implante la Zona única escolar como ya viene funcionando en varias ccaa con gran satisfacción por parte de las familias.

Y para poder llevar a cabo el mandato constitucional que nos ampara como padres os pedimos el Pin parental en los talleres escolares en donde se den materias no curriculares.

Por último os pediríamos un Plan integral de ayuda a las embarazadas en exclusión social ya que seguimos siendo la ccaa con mayor tasa de abortos por cada 1000 mujeres.

Sabiendo que sus Majestades atenderán nuestra peticiones, les mandamos un cordial saludo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias