www.mallorcadiario.com
Cáritas Mallorca invirtió 3,2 millones de euros en atender a cerca de 7.000 personas en 2017
Ampliar

Cáritas Mallorca invirtió 3,2 millones de euros en atender a cerca de 7.000 personas en 2017

Por Redacción
jueves 31 de mayo de 2018, 11:50h

Escucha la noticia

Cáritas Mallorca invirtió en 2017 un total de 3.228.707 euros en programas que han permitido a la organización acompañar y atender a 6.955 personas en situación de desigualdad social y/o en riesgo de exclusión social en la isla.

Así lo ha afirmado este jueves el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, durante la presentación de la Memoria de 2017 de Cáritas, quien ha destacado la labor realizada por los 900 voluntarios y los 70 técnicos que conforman el "alma" de la organización sin ánimo de lucro.

La directora de Cáritas Mallorca, Margalida Mª Riutort, ha explicado que con respecto al año anterior, la cifra de personas atendidas ha bajado un 11,8 por ciento y ha destacado el porcentaje de personas atendidas (60 por ciento), frente a los hombres (40 por ciento).

Por edades, el 18,7 por ciento eran menores de 16 años; el 26,3 por ciento tenían entre 18 y 35 años; el 28,8 por ciento eran mayores de 45 años en edad laboral; y el 5,5 por ciento, mayores de 65 años.

Del total, el 42,9 por ciento de las personas atendidas fueron de nacionalidad española, el 52,3 por ciento extracominatarios y el 3,8 por ciento comunitario no español. Riutort ha resaltado que el 15,8 por ciento, un total de 942 personas, se encontraban en situación irregular, que 88 personas estaban indocumentadas y 35 eran solicitantes de asilo o refugio.

En cuanto a la intervención realizada, la organización ha dado 38.366 respuestas a las diferentes demandas, siendo los ámbitos prioritarios la gestión de ayudas y servicios y el acompañamiento a personas y familias (47,5 por ciento), valoración y diagnóstico de situaciones (33,6 por ciento) y la acogida, escucha y apoyo (27,6 por ciento).

La ayudas prioritarias han sido la cobertura de necesidades básicas (45,7 por ciento), la búsqueda de trabajo y procesos de inserción sociolaboral (33,9 por ciento), el apoyo a la educación (28,4 por ciento), la familia y el entorno social (12,5 por ciento) y la vivienda (11,2 por ciento).

SALIDA DE LA CRISIS DESIGUAL

La presidenta insular de Cáritas ha apuntado que la mejora económica no está llegando a todos por igual y, en este sentido, ha manifestado que "evidentemente está afectando a las capas más bajas, que no salen de la crisis".

"La realidad de exclusión social se mantiene para algunas familias que no perciben los efectos de recuperación económica y que para muchas de ellas la red de seguridad es peor que en el momento de la precrisis", ha sostenido.

Sobre ello, Taltavull ha lamentado que "hasta que no se resuelva radicalmente los problemas de los pobres renunciando a la especulación financiera y atacando a las causas estructurales, no se resolverán los problemas".

Asimismo, ha asegurado que cada vez es "más grande" la distancia entre ricos y pobres, "lo que hace que el diálogo sea cada vez más difícil entre un tipo de economía que busca el máximo beneficio y otro que busca a ayudar a los necesitados".

PRESUPUESTO

La administradora general de Cáritas Mallorca, Sebastiana Santmartí, ha expuesto que los ingresos totales del ejercicio de 2017 has incrementado un 17 por ciento, hasta los 4.065.897 euros. De ellos, el 71,5 por ciento provienen de ingresos de actividades propias, a causa sobre todo del aumento de las donaciones de particulares.

Respecto a los gastos, la organización ha invertido 3,2 millones de euros en sus proyectos sociales, lo que supone un 4,1 por ciento menos que en 2016. El programa en el que más recursos se han invertido ha sido Acción de Base (45 por ciento), seguido del Programa de Acción por la Inserción Sociolaboral (39 por ciento).

En ayudas directas a familias y personas se han destinado 112.459 euros para necesidades básicas, 90.531 para vivienda, 23.291 euros para educación y 23.260 para material y formación, entre otras. Asimismo, se han destinado 160.879 euros en beques de formación y ocupación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios