Ha nacido una nueva iniciativa en Can Picafort para recuperar la tradicional fiesta de
suelta de patos vivos. Para ello diferentes iniciativas, entre las que se encuentra la de Convergència, encabezada por el concejal
Joan Monjo, que pide la modificación de uno de los artículos de la
Ley de Protección de los Animales para legalizar esta actividad lúdica, de
gran aceptación en la zona y con un notable atractivo turistico.
El artículo 4 de esta norma señala que están permitidas las fiestas con animales cuando tengan más de cien años de antigüedad. Monjo propone que se reduzca la antigüedad
a 75 años ya que "tenemos constatado que la fiesta ya se celebrada a principios de los años treinta del siglo pasado". Los patos vivos, tras la captura en el mar, serían ubicados en la zona deltorrent de Son Bauló, donde vivirían libremente. Actualmente la fiesta sólo se permite con la suelta de patos de juguete.