www.mallorcadiario.com
Can Beltrán se reconvertirá en una industria del siglo XXI basada en la economía circular
Ampliar

Can Beltrán se reconvertirá en una industria del siglo XXI basada en la economía circular

Por Redacción
jueves 24 de noviembre de 2022, 10:21h

Escucha la noticia

La compañía WDNA ha adquirido las naves y la casa de la antigua fábrica de Can Beltrán, en Inca, para reconvertirla en una industria del siglo XXI basada en la economía circular. Este proyecto está orientado hacia una reindustrialización sostenible y con valor añadido, con el objetivo de conseguir un triple impacto: econónmico, medioambiental y social.

La antigua fábrica de zapatos Can Beltrán, en Inca, será el eje de un proceso de recuperación del patrimonio industrial y de transformación en un Distrito de Innovación Circular impulsado por la compañía mallorquina WDNA, que desde 2014 ofrece productos y servicios basados en la R+D+i, con sedes en el Parc Bit de Palma y México, con la colaboración de la asociación 3 SaludtMental y abierto a otros actores económicos, sociales e institucionales.

Este proyecto de emprendimiento, que contará con una inversión inicial de tres millones de euros, está orientado a una reindustrialización sostenible y con valor añadido con el objetivo de lograr un triple impacto: económico, medioambiental y social. En el ámbito económico se fundamentará en la industrialización basada en la innovación e investigación tecnológica; la diversificación del tejido productivo de Mallorca y el posicionamiento de la isla como destino turístico sostenible. En cuanto al medio ambiente, quiere ser centro de referencia en industrialización verde, con una industria circular innovadora y regeneradora que se concretará en la transformación y reciclaje de diferentes tipos de residuos como el plástico y la lana y la producción local. Además, se trata de un modelo de innovación circular centrado en las personas con proyectos piloto en el ámbito de la salud mental y la inserción laboral de calidad para colectivos vulnerables.

La alianza estratégica, impulsora del proyecto y abierta a otros actores con valores compartidos, nace del convencimiento de que las cosas se pueden hacer de otro modo, del compromiso con la gestión sostenible de su actividad, así como de la voluntad de contribuir efectivamente a mejorar el entorno inmediato y la sociedad en general. Esta perspectiva de la RSC como responsabilidad social transformadora se integra en cada una de las iniciativas que se llevarán a cabo en esta área urbana destinada a la innovación.

Can Beltrán Distrito de Innovación Circular se plantea como un proyecto tractor de transformación real en Mallorca, creando un eje de innovación industrial, social, tecnológica y ecológica de referencia para la ciudad de Inca y la comarca del Raiguer.

El desarrollo de este proyecto de futuro pasa por habilitar cerca de cinco mil metros cuadrados de superfície, donde habrá espacios destinados a diferentes tipos de actividades relacionadas con la economía circular. Por un lado, actividades de manufactura y de R+D+i que, en una primera fase, se centrarán en la monitorización de residuos, la fabricación de productos ecodiseñados con plástico reciclado o en la recuperación de la lana. Sin embargo, la intención es introducir en la cadena de producción nuevos productos de valor que permitan ampliar el círculo a partir de nuevas alianzas, para consolidar su vertiente industrial.

El Distrito de Innovación Circular también contará con una Oficina de Proyectos de Innovación dedicada a la consultoría y gestión de proyectos circulares de base transformadora y también de cariz social. Así mismo, la inteligencia de datos tendrá un protagonismo destacado para la monitorización y control de redes, la circularidad aplicada a procesos de gestión en el sector hotelero o la investigación de soluciones de IA en necesidades sociales y medioambientales.

La previsión es poner en marcha el distrito a lo largo de 2023 y que en 2026 trabajen al menos 300 personas en los diversos proyectos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios