El aumento de protección de Estrenc-Es Salobrar, saldrá a exposición pública para que todos los afectados puedan presentar alegaciones al proyecto, y el Ajuntament de Campos ya se ha puesto en marcha. Desde el consistorio campaner no ven con buenos ojos las modificaciones acordadas en el proyecto por varios puntos.
Según palabras del alcalde Sebastià Sagreras a mallorcadiario.com, "no consideramos que la afluencia de visitantes sea un problema. No lo ha sido durante todos estos años, como demuestra que es Trenc sigue siendo un plató donde tomar imágenes que después se utilizan como reclamo en las acciones promocionales de Mallorca. Todo el mundo sabe que Es Trenc sigue siendo un paraiso, que ha convivido pacíficamente con sus visitantes y con la actividad económica que genera en la zona".
Para Sagreras, "el número de aparcamientos previstos es muy pequeño. Significa reducir a la mitad lo que había hasta ahora, y eso influirá directamente en la actividad económica y los puestos de trabajo de la zona". Sagreras opina que "el aparcameinto debe estar lo más cercano de la playa para favorecer el acceso a la misma. El hecho de que deba estar fuera de la zona ANEI, no debería ser un tema inamovible, ya que en el caso del parking de Es Trenc se ha mantenido dentro del mismo, tras un informe negativo de Carreteras a trasladarlo al otro lado de la carretera de Campos a la Colonia. Debe ser un tema que hay que negociar".
Otro de los puntos donde Campos trabaja, es en la recepción de una compensación económica por el cambio de la protección de la zona, prevista en el mismo Plan espacial en el que el Govern se ha apoyado para llevar a cambio el aumento de la protección. "Desde el ayuntamiento también trabajamos para solicitar una compensación económica, que está prevista en el mismo Plan Especial en el que el Govern se ha apoyado para llevar a cabo el proyecto. Se establece una compensación económica, que según un estudio realizado por la UIB, se cuantifica en 1 millón de euros anuales, si tenemos en cuenta las características del municipio, respecto a otros municipios costeros de la isla".
Lo que Sagreras tiene claro es que "en Campos este es un tema que preocupa mucho. Propietarios y afectados por el cambio están preocupados por el devenir del aumento de protección". De hecho el próximo martes hay prevista una reunión entre miembros de la conselleria de Medi Ambient y propietarios y afectados de Campos, para hablar, debatir y conocer detalles de la nueva normativa.
Finalmente el alcalde de Campos ha explicado que "de momento el Govern ha demostrado una predisposición al dialogo que es de agradecer, y nosotros se la devolveremos con creces sentandonos las veces que sea necesario, aunque el tema no debe quedarse solo en esa predisposición para hablar, sino que eso se debe traducir al papel con hechos".