www.mallorcadiario.com
El acuerdo entre el PP y Vox en el Parlament, cada vez más cerca
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El acuerdo entre el PP y Vox en el Parlament, cada vez más cerca

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
lunes 19 de junio de 2023, 11:00h

Escucha la noticia

El líder de Vox en Baleares, Jorge Campos, ha avanzado este lunes que la negociación entre el PP y Vox en el Parlament para llegar a un acuerdo que posibilite un cambio de color político en el Ejecutivo autonómico está "encauzada", por lo que previsiblemente se llegaría ya a un pacto entre ambas formaciones en las próximas horas, lo que permitiría que la popular Marga Prohens pueda ser investida presidenta del Govern en las próximas semanas.

El anuncio de un inminente acuerdo entre el PP y Vox en la Cámara autonómica ha sido hecho por Jorge Campos ante las puertas del Parlament. Asimismo, ha confirmado que él mismo será el cabeza de lista de Vox por Baleares en las elecciones generales del próximo 23 de julio, tal como habían avanzado Es Radio y Cope a primera hora de la mañana.

Cabe recordar que Campos había encabezado la candidatura al Govern en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo, en que su partido pasó de los tres diputados de 2019 a los ocho que obtuvo el mes pasado. Precisamente, el sustituto de Campos en la Cámara autonómica como portavoz será la número dos de dicha candidatura, Idoia Ribas, que ya había sido diputada en la anterior legislatura.

En su comparecencia de urgencia ante los medios, el hasta ahora portavoz de Vox en el Parlament ha aprovechado también la ocasión para desmentir algunas informaciones aparecidas en estos últimos días que señalaban que su partido habría exigido la vicepresidencia del Govern para dar su apoyo a la popular Marga Prohens como futura nueva presidenta del Ejecutivo regional. "Lo niego con total rotundidad", ha destacado.

Campos también ha indicado que su principal labor como diputado en el Congreso si se produce un cambio político en España tras el 23-J, sería liderar el impulso para que se apruebe una ley que garantice la "libertad lingüística" en todas aquellas comunidades bilingües en donde en la actualidad hay en mayor o menor grado inmersión lingüística y en donde se priorizan las lenguas propias frente al castellano para acceder a la función pública.

Negociaciones en marcha

Tras los resultados electorales del pasado 28-M, El PP cuenta en el Parlament con 26 diputados —25 más el de Sa Unió— sobre un total de 59 escaños. Por su parte, el PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos suman en conjunto 25 diputados. En ese contexto, sería suficiente con que los ocho diputados de Vox se abstuvieran para que Prohens fuera investida presidenta del Govern.

En el marco de las negociaciones que han mantenido en estas últimas semanas el PP y Vox, ha habido ya algunos acuerdos significativos, como el que hubo en el Ajuntament de Calvià la pasada semana para que fuera investido alcalde el popular Juan Antonio Amengual.

En el caso del Ajuntament de Palma, no se produjo finalmente ningún tipo de acuerdo entre ambas formaciones, por lo que el popular Jaime Martínez fue investido el pasado sábado nuevo alcalde de Ciutat sólo con los votos de los 11 ediles del PP. Por su parte, el líder de Vox en Cort, Fulgencio Coll, anunció que su partido hará una oposición constructiva a lo largo de este mandato, en que Martínez gobernará en minoría.

Por lo que respecta al Consell de Mallorca, no ha habido novedades significativas en estos últimos días sobre la posibilidad o no de llegar a un acuerdo. Cabe recordar que en la institución insular la lista más votada fue la que encabezó el popular Llorenç Galmés, que necesitaría contar con algún tipo de apoyo directo o indirecto de Vox o de El PI para lograr ser investido presidente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios