El alcalde de Palma, José Hila, el presidente de EMAYA, Ramon Perpinyà y el gerente de Ecovidro, Roberto Fuentes, han presentado este martes en la plaza de Santa Eulalia la campaña 'Recicla vidre per elles', impulsada por Ecovidrio, que contará este año con 10 contenedores de recogida de vidrio situados en varios puntos de Palma con motivo del día Mundial de Cáncer de Mama que se celebra el próximo 19 de octubre.
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España; este año pone en marcha por cuarto año consecutivo la campaña 'Recicla vidre per elles'. Una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir así a la causa solidaria de la lucha contra el cáncer de mama.
Desde este martes y durante las próximas semanas, 10 iglús rosas, el color de la lucha contra el cáncer de mama, estarán ubicados por parejas en cinco puntos emblemáticos de Palma: la plaza de Santa Eulalia, paseo del Born, plaza de España, puerta de Santa Catalina y plaza París.
Ecovidrio transformará los envases de vidrio recogidos en estos contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.
En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 80 ciudades de todo el territorio español, como Madrid, Sevilla, Barcelona o Santander, además de Palma, con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así pues, el número total de contenedores instalados es de más de 340. Además, por cuarto año consecutivo la entidad ha contado con Sandra Ibarra, directora de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer como embajadora del proyecto.
Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, también se ha contado con la colaboración de Ágatha Ruiz de la Prada, que ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la web www.miniglu.es y los beneficios se destinarán a la misma Fundación para contribuir a la prevención, información y sensibilización de esta enfermedad.
RECICLAJE DE VIDRIO EN PALMA
Según los datos de 2018, Palma recicló un total de 9.232 toneladas de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 22,5 kg. Esto supone un importante incremento en relación a 2017, con un total de 8.348 toneladas y 20,5 kg por habitante.
Palma se sitúa con una media de 266 habitantes por contenedor, contando con un total de 1.540 contenedores por los residuos de envases de vidrio instalados en todo el municipio.
FUNDACIÓN SANDRA IBARRA DE SOLIDARIDAD FRENTE AL CÁNCER
La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer es una organización sin ánimo de lucro enfocada a la prevención, la investigación y la supervivencia frente al cáncer. Nace de la necesidad de impulsar y coordinar esfuerzos ante esta enfermedad. Desde hace once años financia becas e impulsa campañas públicas para afrontar el cáncer con positividad y rigor, no sólo desde el punto de vista científico y clínico, sino también social. Esta fundación desarrolla la denominada "Escuela de Vida", la primera escuela de pacientes y supervivientes del cáncer, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y el bienestar de estas personas.