El Ayuntamiento de Palma lleva a cabo desde el pasado mes de marzo, a través del área de Sanidad y Consumo, la campaña de prevención del mosquito tigre. Este año, con motivo de las cuantiosas lluvias y las temperaturas más elevadas, las fechas de aplicación de los tratamientos se han avanzado.
En este sentido, el servicio de prevención de plagas, realiza un monitoreo del mosquito tigre y actúa en los imbornales de la ciudad. Los trabajos consisten en la aplicación de productos larvicidas en aquellos imbornales que contienen larvas. Por otra parte, se trabaja en la inhabilitación de potenciales focos de cría retirando aquellos recipientes donde se puede acumular agua durante más de una semana.
El mosquito tigre está presente desde el mes de abril y hasta finales de noviembre, describiendo un pico máximo poblacional entre finales de agosto y la primera quincena de octubre. En las áreas residenciales, se estima que casi el 80 por ciento de las larvas se ubican en propiedades privadas (jardines, terrazas...). Por este motivo, el Ayuntamiento de Palma reclama la colaboración ciudadana con el fin de lograr un control más eficaz.
A este respecto, el Área de Sanidad y Consumo pide a los vecinos de Palma que eviten todas las pequeñas acumulaciones de agua en sus casas, patios y jardines. Para este departamento de Cort, la intervención más efectiva consiste en renovar el agua embalsada que pueda hallase en bidones, platos de macetas, canaletas y desagües, y realizar esta tarea cada 7 días con el objetivo de romper el ciclo biológico del mosquito en el momento en que es más vulnerable, impidiendo, de esta manera, su su proliferación.