www.mallorcadiario.com
Campaña de vigilancia y control de vehículos destinados al transporte escolar

Campaña de vigilancia y control de vehículos destinados al transporte escolar

Por Redacción
miércoles 05 de febrero de 2020, 12:57h

Escucha la noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este pasado lunes y hasta el próximo viernes una campaña de vigilancia y control de los 17.000 vehículos destinados al transporte escolar en todo el territorio nacional. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controla las vías interurbanas y los agentes locales de los ayuntamientos que se han adherido a la campaña controlan las vías urbanas.

A lo largo de esta semana, los agentes intensifican las inspecciones sobre los vehículos destinados al transporte escolar, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos sean los correctos para la prestación del servicio. Asimismo, verifican que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.

En la campaña anterior, realizada entre el 4 y 8 de febrero de 2019, en Balears la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las Policías Locales de los ayuntamientos adheridos controlaron un total de 290 vehículos y se formularon 35 denuncias.

Cerca de 17.000 autobuses (alrededor de un 40% de toda la flota privada) realizan servicios de transporte escolar. Más de 600.000 alumnos utilizan a diario un autobús escolar en el conjunto del país, según datos del Observatorio del Transporte de Viajeros por Carretera.

Las tasas de accidentalidad son mínimas. La seguridad es la máxima prioridad y las cifras de siniestralidad anuales reflejan que este es un sector seguro.

Desde octubre de 2007, se deniega la matriculación a cualquier autobús que no lleve instalados los sistemas de retención. La DGT vela porque no haya ningún menor fallecido sin sistema de retención infantil. Los menores deben ir correctamente sentados y abrochados con el cinturón de seguridad o el dispositivo de retención infantil adecuado a su peso, talla y edad.

El 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo, o justo en los instantes inmediatos. En muchos casos se trata de atropellos causados por una distracción del menor o del conductor del transporte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios