www.mallorcadiario.com
Calvià lanza una campaña para fomentar el uso de la copa menstrual
Ampliar

Calvià lanza una campaña para fomentar el uso de la copa menstrual

Por Redacción
miércoles 16 de noviembre de 2022, 18:00h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Calvià, a través del departamento de Medio Ambiente, ha lanzado una campaña para fomentar el uso de la copa menstrual. Esta es una de las acciones puestas en marcha con motivo de la Semana europea de la prevención de residuos, que tiene lugar del 19 al 27 de noviembre.

Durante la presentación, el concejal de Medio Ambiente y Transición ecológica, Rafel Sedano, ha resaltado que el objetivo es "concienciar a la ciudadanía sobre la gestión sostenible de los recursos y de los residuos, con uno de los focos puesto en los materiales textiles".

La iniciativa europea se plantea como una semana para dar a conocer estrategias de reducción de residuos, fomentar las acciones sostenibles, explicar las tareas llevadas a cabo por los diversos actores mediante ejemplos concretos de reducción de residuos, o cambiar el comportamiento cotidiano en cuanto a consumo y producción de residuos, entre otros.

Una de las actuaciones que se pone en marcha en el marco de esta Semana europea es la campaña para fomentar el uso de la copa menstrual entre las mujeres del municipio. Sedano ha apuntado que la campaña irá destinada a niñas, jóvenes y mujeres, por lo que se entregarán 1.500 dispositivos a los CEIP e institutos de Calvià, y a las mujeres del municipio que previamente hayan presentado la solicitud a través de un formulario que tendrán a su alcance en la web municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento, hasta agotar las existencias.

MENOS GENERACIÓN DE RESIDUOS

Con la puesta en marcha de esta campaña, se pretende alcanzar varios hitos, además de las ventajas que comporta la utilización de las copas menstruales. En primer lugar, se reduce la generación de residuos, ya que la vida útil de una copa menstrual es de 10 años, mientras que una mujer puede utilizar hasta 12.000 tampones o compresas a lo largo de la vida, lo que equivale a seis al año.

La medida repercute, además, en un ahorro económico considerable, dado que durante 10 años el coste medio de productos de higiene menstrual tradicionales puede superar los 600 euros, en el caso de los tampones, y los 300 euros en el caso de las compresas. En cambio, el coste de una copa menstrual es de menos de 25 euros.

El uso de este dispositivo también supone un beneficio directo para la mujer en cuanto a comodidad, ya que se puede llevar a lo largo de hasta 12 horas y se puede utilizar mientras se está durmiendo. Al mismo tiempo, promueve la salud sexual femenina debido a que son materiales hipoalergógenos, que mantienen el pH vaginal y carecen de agentes blanqueantes.

TALLERES SOBRE VERMICOMPOSTAJE

Además de esta actuación, el departamento de Medio Ambiente ha organizado una serie de iniciativas formativas, como los talleres formativos de vermicompostaje, que tendrán lugar los días 19 y el 24 de noviembre en la finca pública de Galatzó y en el huerto urbano de Son Bugadelles, respectivamente. En estas sesiones, la experta Lucia Curti, de Lombriz Urbana Baleares, enseñará a vermicompostar a todos los niveles, tanto en la casa como en el jardín o en el campo.

Por su parte, la Conselleria de Medi Ambient organiza, para el 25 de noviembre, un taller infantil de prevención de residuos, que se desarrollará en un puesto que se ubicará en Santa Ponça, de las 16.00 a las 18.00 horas. En este espacio, un educador ambiental informará a las personas interesadas sobre la necesidad de aplicar las 3R: 'Reducir, Reciclar y Reutilizar'.

Igualmente, y siguiendo el eje temático de este año, se informará también sobre los impactos de la industria textil y sobre cómo favorecer su reciclaje y reutilización. En esta misma línea, se llevará a cabo un taller de reciclaje de ropa, de la mano de la Fundació Deixalles.

Además, el 26 de noviembre, a las 11.00 horas, en Sa Societat de Calvià, habrá un 'vermut ambiental', un diálogo con entidades que llevan a cabo limpiezas en el litoral y actividades ambientales en el municipio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios