La Conselleria de Salud y Consumo ha presentado este miércoles la campaña de prevención del consumo de vapeadores 'Que no te vendan humo', dirigida a jóvenes de 13 a 20 años, para facilitar información correcta y contrastada científicamente sobre los riesgos de los vapeadores.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, la campaña se lanzará este jueves a las 18.00 horas, coincidiendo con la celebración del Día Mundial sin Tabaco, y su objetivo es sensibilizar e informar a la población sobre los riesgos para la salud del consumo de tabaco y otros productos relacionados, y animar los fumadores a dejar de fumar.
Ene este sentido, ha asegurado que el uso de vapeadores supone una nueva amenaza para la salud pública, y ha recordado que el tabaco mata cada año más de ocho millones de personas y es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria a nivel mundial.
Concretamente, el uso de los vapeadores está aumentando de forma alarmante, sobre todo en gente joven, tal y como muestra la última edición de la encuesta Estudes 2020-2021, según la que el 40 por ciento de los estudiantes de 14 a 18 años ha utilizado estos dispositivos alguna vez en la vida y uno de cada cuatro lo ha hecho en el último año.
En esta encuesta se ha observado también la relación entre fumar tabaco y vapear, indicando que ocho de cada diez de los jóvenes que refieren haber fumado había utilizado cigarrillos electrónicos, mientras que entre los que no habían fumado nunca sólo los habían utilizado dos de cada diez.
Además, entre la población adulta, el 16 por ciento de la población de 15 a 64 años ha utilizado vapeadores, siendo más frecuente el consumo entre los más jóvenes, de los cuales la mitad refieren haber utilizado vapeadores con nicotina y haber fumado tabaco cada día en el último mes.
La Conselleria ha señalado que esto se debe, entre otras cosas, a que la población percibe que los vapeadores no son perjudiciales, que son más seguros que el tabaco y que sirven para dejar de fumar, aunque en la actualidad existen estudios que informan que estas afirmaciones son erróneas.
Además de esto, han apuntado que los vapeadores están diseñados de formas muy atractivas y contienen sabores que gustan mucho a los menores, como fresa, melón o mango.
DISEÑO DE LA CAMPAÑA
Para el diseño de la campaña, el Plan de Adicciones de Baleares (Padib) creó un grupo de trabajo en el que han participado profesionales del propio Padib, de la Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria (Ibamfyc), del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), del sindicato de enfermería SATSE-Cidefib y de las asociaciones Consubal y nofumadores.org.
La campaña, con un lenguaje cercano a los jóvenes, gira en torno a una pieza musical y un videoclip elaborado por el cantante mallorquín Baaldo en colaboración con el Padib y el resto de entidades participantes.
El mensaje se promocionará mediante la visualización del vídeo en Instagram y Tik Tok, con objeto de poder llegar al mayor número posible de jóvenes. Desde allí, se dirigirá a los espectadores a la web que recoge mensajes preventivos, el videoclip y enlaces de interés con documentos e información complementaria.