El Ayuntamiento de Palma ha divulgado un spot para llamar atención sobre los perjuicios para la salud, la limpieza y el medio ambiente que acarrea arrojar las mascarillas o los guantes de plástico fuera de las papeleras o de los contenedores correspondientes. El video forma parte de la campaña 'Palma és ca teva, cuida-la!', contra los comportamientos incívicos en la ciudad.
En concreto, el spot refleja situaciones que se producen en las calles, como cuando al salir de un supermercado se lanzan los guantes de plástico al suelo, provocando con esta acción un peligro de transmisión del virus que en el video se escenifica de manera muy cruda, al recoger un niño pequeño un guante y llevárselo a la boca.
RIESGOS PARA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
El Ayuntamiento de Palma quiere incidir no solo en los riesgos que supone para la salud pública abandonar en las calles de la ciudad mascarillas y guantes en la actual situación de emergencia sanitaria, sino también en el perjuicio que se ocasiona al entorno ambiental, dado que muchos de estos residuos de plástico acaban en el mar. Cort ha recordado que este tipo de materiales tardan un mínimo de 150 años antes de desaparecer, mientras que los microplásticos se integran en la cadena alimentaria e implican un serio riesgo para la salud de la población.
La campaña 'Palma és ca teva, cuida-la!' consta de una serie de fases que se iniciaron meses atrás para concienciar sobre la necesidad de mantener un comportamiento cívico en las fiestas de Sant Sebastià. Ahora, el objetivo es defender que las mascarillas y los guantes no se lancen al suelo.
En los próximos meses se abordarán otros temas a través de nuevos videos. En concreto, Cort divulgará mensajes contra las pintadas vandálicas y los excrementos de perros que ensucian la vía pública. Los formatos de campaña incluyen spots, carteles, publicaciones en redes sociales y publicidad en medios de comunicación.