www.mallorcadiario.com

Cambios en el Govern

jueves 05 de noviembre de 2020, 00:00h

Escucha la noticia

Las posibilidades de una remodelación del Govern parecen coger fuerza. Los cambios, en principio, afectarían solo a segundos niveles en departamentos que han sufrido un gran desgaste durante los últimos meses a causa de la crisis provocada por el coronavirus. Se mantendrían los mismos consellers, en gran parte por una necesidad de no alterar el equilibrio alcanzado por los tres partidos que conforman el ejecutivo de Armengol -PSIB, Podem y Més per Mallorca-.

La remodelación ha sido reclamada de forma insistente por la oposición en sesiones parlamentarias y comparecencias públicas. En su entrevista con mallorcadiario.com hace dos semanas, el presidente del PP, Biel Company, apuntó directamente a los titulares de las consellerías de Asuntos Sociales, Turisme, Salut y Educación: Fina Santiago, Iago Negueruela, Patricia Gómez y Martí March, a los que calificó como consellers "quemados". Paradógicamente, otros consellers, desaparecidos durante la pandemia, no entraban en este listado.

La realidad es que la pandemia ha obligado al alterar planes y ha tensionado los equipos de las consellerías más expuestas. En este sentido, de la misma manera que se ha tenido que construir un presupuesto diferente por causa de la crisis sanitaria y económica, sería lógico proceder a un ajuste del ejecutivo para hacer frente a una situación sobrevenida y que era impensable cuando se configuró la estructura y composición del Govern.

El equipo liderado por Patricia Gómez en Salut constituye, sin duda, la estructura del Ejecutivo que en mayor medida está soportando la presión de la gestión de la Covid 19. Una remodelación equivaldría a insuflar aire nuevo a un grupo de trabajo que empieza a ofrecer signos evidentes de fatiga. Algunos de ellos lo han reconocido confesando su agotamiento, después de ocho meses de crisis sanitaria, un servicio de atención primaria al límite, no pocas polémicas con los profesionales del sector -huelga de médicos incluida- o una tensión constante para que los grandes hospitales de la comunidad no queden saturados o sobrepasados por unas listas de espera -especialmente las de intervenciones quirúrgicas- que no han parado de crecer.

Las necesidades de gestión han cambiado durante los últimos meses y el Govern debe reforzarse para acometer la nueva situación con la garantía de poder satisfacer las nuevas demandas de los ciudadanos.