www.mallorcadiario.com

¿Cambio Histórico en Cuba?

jueves 19 de abril de 2018, 04:00h

Escucha la noticia

Hoy 19 de abril se va a producir en Cuba un momento histórico, ya que proclaman su nuevo Jede de Estado, Don Miguel Díaz Canel-Bermudez.

En los últimos 60 años, desde 1959, la historia institucional cubana, ha conocido solo cuatro presidentes: Manuel Urrutia (1959) Osvaldo Dorticós (1959-1976), Fidel Castro (1976-2006) y Raúl Castro (2008- actualidad).

Podríamos decir que hay dos datos relevantes en este tema, el primero que finalmente el nuevo presidente no se apellida Castro y el segundo que sus funciones estarán definidas por la vigente constitución, que nos lleva a pensar que, tal vez, el cambio de momento, no sea tan grande en dicho país.

Los que conocen a Díaz Canel-Bermudez, que son pocos, dicen que es una persona cambiante, de carácter especial y con poco carisma y sin dotes de liderazgo.

Lo que si sabemos es que no ha sido una persona elegida por el pueblo, sino todo lo contrario, una vez más ha sido designado por el gobierno actual y no por libre votación.

Por lo que nos hace pensar que tampoco los cambios que se puedan dar en este país serán muy grandes, ya que si no hay una libre votación por parte del pueblo, es imposible que se produzcan los cambios que este país necesita.

Obviamente el cambio se va a producir, pero ¿será el Sr. Díaz Canel simplemente la imagen y la voz de un cansado Raul Castro, ó podrá comenzar a realizar cambios en este país?.

Como no tenemos la bola de cristal, no podemos tener una respuesta a dicha pregunta, aunque todo nos haga suponer que sin libertad de votación, pocos serán los movimientos del país.

Dicen que en su mandato como vicepresidente del país, si por algo ha destacado ha sido por su total opacidad.

Me gustaría pensar que su juventud, 59 años, puede hacer que en algún momento pueda tomar las riendas del país, aunque nada nos haga ver que vaya a ser así.

Ya solo nos queda esperar y ver, que le dejan hacer en este su nuevo puesto y esperar que en algún momento, Cuba pueda volver a elegir un gobierno de manera libre, que ayuda a avanzar a este país y a salir de la crisis económica que impera en él en la actualidad.

Hoy 19 de abril se va a producir en Cuba un momento histórico, ya que proclaman su nuevo Jede de Estado, Don Miguel Díaz Canel-Bermudez.

En los últimos 60 años, desde 1959, la historia institucional cubana, ha conocido solo cuatro presidentes: Manuel Urrutia (1959) Osvaldo Dorticós (1959-1976), Fidel Castro (1976-2006) y Raúl Castro (2008- actualidad).

Podríamos decir que hay dos datos relevantes en este tema, el primero que finalmente el nuevo presidente no se apellida Castro y el segundo que sus funciones estarán definidas por la vigente constitución, que nos lleva a pensar que, tal vez, el cambio de momento, no sea tan grande en dicho país.

Los que conocen a Díaz Canel-Bermudez, que son pocos, dicen que es una persona cambiante, de carácter especial y con poco carisma y sin dotes de liderazgo.

Lo que si sabemos es que no ha sido una persona elegida por el pueblo, sino todo lo contrario, una vez más ha sido designado por el gobierno actual y no por libre votación.

Por lo que nos hace pensar que tampoco los cambios que se puedan dar en este país serán muy grandes, ya que si no hay una libre votación por parte del pueblo, es imposible que se produzcan los cambios que este país necesita.

Obviamente el cambio se va a producir, pero ¿será el Sr. Díaz Canel simplemente la imagen y la voz de un cansado Raul Castro, ó podrá comenzar a realizar cambios en este país?.

Como no tenemos la bola de cristal, no podemos tener una respuesta a dicha pregunta, aunque todo nos haga suponer que sin libertad de votación, pocos serán los movimientos del país.

Dicen que en su mandato como vicepresidente del país, si por algo ha destacado ha sido por su total opacidad.

Me gustaría pensar que su juventud, 59 años, puede hacer que en algún momento pueda tomar las riendas del país, aunque nada nos haga ver que vaya a ser así.

Ya solo nos queda esperar y ver, que le dejan hacer en este su nuevo puesto y esperar que en algún momento, Cuba pueda volver a elegir un gobierno de manera libre, que ayuda a avanzar a este país y a salir de la crisis económica que impera en él en la actualidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios