Diversidad culinaria en cada rincón. Así se describe la gran variedad en la oferta gastronómica de Calvià, que se constata en sus más de 600 restaurantes repartidos en los diferentes núcleos de población; una variedad que concuerda con las características propias del municipio, situado cerca de la costa y a la vez en el inicio de la Serra de Tramuntana. Frente a las playas, en los paseos, o en la villa de Calvià con edificios históricos desde la época talayótica hasta el siglo XVII, el destino turístico por antonomasia brinda multitud de opciones para residentes y visitantes, manteniendo activo su tejido económico y empresarial los 365 días del año.
El Ayuntamiento de Calvià y la Fundación Calvià 365 trabajan, en este sentido, para situar el municipio de Calvià como destino gastronómico, y así reducir la curva de estacionalidad del municipio hacia la que ya se está encaminando, tal y como demuestran las cifras de apertura temprana de la planta hotelera, también gracias a la oferta gastronómica, deportiva y cultural del municipio. Calvià se une así a Palma, que también se ha propuesto potenciar su oferta gastronómica.
Mallorcadiario.com ha hablado con algunos de los establecimientos más conocidos del municipio, algunos con Estrellas Michelín, hornos tradicionales, mesones de cocina casera...y, muchos, situados en privilegiadas zonas con vistas o a pie de playa.
50 AÑOS DE LA GRAN TORTUGA
En la costa de Paguera, desde el emblemático restaruante La Gran Tortuga no solo puede disfrutarse de las vistas panorámicas sobre la bahía y las Malgrats; el restaurante cuenta con una gran variedad de platos mediterráneos que aúnan tradición e innovación.
Sus puertas abrieron por primera vez en 1974, cuando los pescadores pasaban a diario delante de los obreros que construían las aldeas y solían regalarles pescado fresco. Regentado por Agustín Durán y Antonio Soriano desde 1980, es ahora Javier Soriano, jefe de cocina, quien lleva el timón. Este explica el nuevo plato 'vintage' basado en los platos que se ofrecían cuando su padre estaba al frente, y recuerda cómo en aquellos tiempos, ellos fueron de los primeros en darle importancia al producto local.
Y es que La Gran Tortuga apuesta por el producto de kilómetro cero, aceites y frutas y verduras propias de la isla, especialmente de Costitx.
En general, sus especialidades son el pescado y los arroces, y su afluencia es diversa: turistas, residentes, e incluso extranjeros que, enamorados de Calvià, han decidido instalarse. También ofrece menús degustación. "Intentamos que cada ingrediente o condimento lleve horas de elaboración para lograr sabores únicos", explica Soriano. Ejemplo de ello es su aceite de gamba o el marinado de los pescados, elaborado artesanalmente.
Para celebrar su 50 aniversario, la Fundación Calvià 365 ha organizado unas jornadas culinarias con la participación de Soriano.
CALVIÀ: LUJO Y ESTRELLAS MICHELIN
La alta cocina tiene también hueco en el municipio Calvià, un factor clave en su oferta para los paladares más exquisitos. Es Fum, en la Costa d'en Blanes, cuenta con este galardón de la mano del chef Miguel Navarro.
Ubicado en el hotel The St. Regis Mardavall Mallorca Resort, busca a través de sus platos estimular los sentidos y garantizar una experiencia gastronómica inolvidable con productos locales y frescos. Abre de abril a octubre.
El segundo reconocimiento de Estrella Michelín está en Es Capdellà. En Sa Clastra, en el Castell Son Claret de la mano del chef Jordi Cantó, buscan, de igual forma, la innovación sin dejar atrás las convenciones a través de una profunda conexión con la isla, sus sabores y tradiciones".
Cuenta con dos menús degustación excepcionales, y una opción de maridaje de vinos, diseñada para complementar los exquisitos sabores de los mejores productos de Mallorca. El Chef Jordi Cantó lidera la cocina y recomienda, además, deleitarse con la carta de vinos, con ingredientes de los jardines del Castell.
COCINA CASERA
Con una amplia variedad de platos tradicionales propios de Mallorca, el Mesón Son Caliu se considera una de las frases más grandes de la isla, con una preparación en Grill y horno de leña.
La gastronomía del local se basa en una cocina típica mediterránea, y cuenta con grandes dimensiones para disfrutar en familia y amigos. Más allá del turista, es un restaurante clave ubicado en uno de los principales núcleos urbanos. Además, el conocido actor de La Casa de Papel, 'El Profesor', Álvaro Morte, eligió el Mesón Son Caliu para degustar la identidad culinaria de Mallorca.
Por otro lado, en el Mesón Son Ferrer, en un entorno rústico con chimenea incluida, se decantan más por la cocina internacional, aunque, según explica el encargado del establecimiento, "destacamos siempre el menú del día, que sí que es de comida típica mallorquina, e intentamos siempre destacar el producto local que contiene". También destaca por las carnes a la parrilla.
MÚSICA Y MAR
Bajo el objetivo de más allá de sabor, "ofrecer una experiencia de calidad", se encuentra Calvià Beach House, que a pesar de su corta vida (abrió sus puertas la temporada pasada) constata el buen recibimiento gracias a la afluencia turística de la zona. Ubicado en la playa de Son Matias, en Magaluf, su dueño explica la transformación que se ha logrado en la zona. "Es maravilloso todo lo que confluye aquí, y no son solo los platos, el tener la playa enfrente hace que todo tenga un valor añadido, junto con la música".
La oferta de calidad se plantea como clave para lograr un turista más responsable. Siguiendo con Magaluf, Ocean's Restaurant goza de igual forma de unas vistas frente al mar, donde lo mejor, explica su CEO, Marcos Lucero, son las paellas.
Ofrecen cocina mediterránea de marzo a octubre, y los platos se elaboran artesanalmente, con cocina fusión o cocina de autor, utilizando "el mayor producto de kilómetro 0 posible".
LA OPORTUNIDAD DE LOS EVENTOS GASTRONÓMICOS
La amplia oferta gastronómica de Calvià puede verse difuminada. Como guía, y para dar un impulso y estimular los diferentes establecimientos, el municipio encadena desde este mes de abril varios eventos gastronómicos para que tanto residentes como visitantes disfruten del producto local.
LA MOSTRA CALVIÀ; MÁS DE 50 RESTAURANTES
El pasado 3 de abril la Fundación Calvià junto con el Ayuntamiento de Calvià presentaron en un acto oficial la nueva edición de La Mostra Calvià que cuenta con más de medio centenar de restaurantes inscritos, un incremento de un 30 por ciento en comparación con la edición anterior. El chef Javier Soriano, de La Gran Tortuga, ofreció un showcooking a los asistentes en un evento que dinamizó Koldo Royo.
La teniente de alcalde de Turismo, Eli Montserrat, consideró La Mostra Calvià como “el salto de calidad en la promoción no solo entre el público mallorquín, sino también al potencial cliente extranjero”.
Este evento gastronómico, con más de 20 ediciones, tiene el objetivo principal de dar a conocer la gastronomía local, dividida en varias zonas y fechas fines de semana de abril. En esta edición, además del clásico Menú Mostra Calvià, se introduce una nueva modalidad llamada Menú Gastro Calvià, que consiste en un menú degustación con los platos más destacados, cuyo precio y formato son establecidos directamente por los restaurantes participantes y que oscilan entre los 50 y los 100 euros.
La Mostra Calvià oferta también opciones de menús vegetarianos y sin gluten para que todo el mundo pueda disfrutar de este evento gastronómico e incluso algunos restaurantes ofrecen un menú infantil por 5€.
Del 5 al 7 de abril ya ha tenido lugar en los locales ubicados en Illetes, Portals Nous, Costa d'en Blanes y Son Caliu como Secret Garden Portals, Delfinos, Club de Hielo Café, Mesón Son Caliu, Ópera Portals, Kabo Beach House, Yara Portals y Balneario Illetas.
Del 12 al 14 de abril, en Palmanova y Magaluf con restaurantes como Bondi Beach Magaluf, My Thai, Skalop Palmanova, El Mundo, Restaurante Casa García’s, Titanic Magaluf, Udon, Restaurante Ciro’s, Restaurante Oceans, Las Palmeras by La Ópera, El Balcón, Restaurante Tan a gustito, Casa Diego, Restaurante Polideportivo Magaluf, Calvià Beach House, Taylor’s y Contro Corrente.
Del 19 al 21 de abril, en Santa Ponça y Costa de la Calma con la participación de Jackie’s, Restaurante La Porteña, Zayt del Kimpton Aysla Mallorca, Mercader del Mar, Balcón de María, Empatheia, Virtus Burger & Beer, Chiringo Ñ, Cuore Sacro Santa Ponsa, La Brasa, Christian’s Bistro, 7Fuegos y Restaurante Royal Garden.
Finalmente, del 26 al 28 de abril culmina en Peguera, Cala Fornells, Calvià, es Es Capdellà, El Toro y Son Ferrer, de la mano de Aromes Gastrobar, El Rinconcito de la Patrona, My true burger and vegan, Pizzria Capri, Bistro 49, Mesón Son Ferrer, Mona’s Restaurante, La Gritta, Restaurante Diamante, La Pampa, El Faro del Toro, La Gran Tortuga, Vino del Mar y 3 Nudos.
Pizzerías, ‘chiringuitos’ restaurantes a pie de playa, de cocina mediterránea, internacional, mallorquina… una gran variedad de restaurantes que este año, además, los que lo deseen podrán ofrecer el Menú Gastro degustación con formato y precio libre (a partir de 50 euros).
La Mostra Calvià brinda una gran oportunidad para conocer una cocina exquisita y, al mismo tiempo, unos enclaves únicos del municipio. Es una gran excusa para aprovechar la jornada de un fin de semana disfrutando de una buena comida con amigos o familiares en un restaurante y luego dar un paseo por el Paseo de Calvià o cualquiera de las playas del término. Actualmente puede consultarse toda la información sobre La Mostra Calvià y sus restaurantes participantes en su web oficial y redes sociales como Instagram y Facebook.
BECALVIÀ PARA DEGUSTAR LA ISLA
De cara a mayo, la Fundación Calvià 365 colabora por primera vez en el evento Be Calvià. Palmanova acogerá esta feria gastronómica centrada sobre todo en el producto local, con degustaciones acompañadas de música ambiente. BeCalvià nace para consolidarse como una de las citas anuales de obligada visita. En concreto, se celebrará del 16 al 19 de mayo.
I GALA DE LA GASTRONOMÍA
Ya en otoño, durante el mes de noviembre, se llevará a cabo la I Gala de la Gastronomía de Calvià, donde se entregarán premios a los ganadores participantes de La Mostra Calvià y reconocimientos honorarios a destacadas personalidades o entidades en el ámbito de la restauración.
Calvia está consolidando una estrategia de promoción que abarca una amplia y diversa gama de opciones, desde la alta gastronomía hasta los tradicionales pequeños negocios que han perdurado a lo largo del tiempo, sin dejar de lado marcas reconocidas para todos los miembros de la familia.
Además, tanto el Ayuntamiento como la Fundación Calviá 365 han organizado diversos eventos en colaboración con profesionales del sector, con el objetivo de potenciar la marca Calvia y dar a conocer los establecimientos y productos únicos que ofrece la isla.