Calvià ha sido reconocido con la Bandera Verde de Ecovidrio y destaca como uno de los municipios costeros de las Islas Baleares más comprometidos con el reciclaje de envases de vidrio. Este galardón, otorgado a la quinta edición del Movimento Banderas Verdes, es un reconocimiento al esfuerzo de la hostelería local y al Ayuntamiento de Calvià en la protección del medioambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible en las costas de España.
Durante el verano de 2024, la campaña Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio ha contado con la participación de más de 2.500 establecimientos hosteleros de 31 municipios de las Islas Baleares. En este contexto, Calvià destacó por la cantidad de vidrio reciclado y por la participación elevada de los locales de hostelería del municipio, que alcanzó un 95,9% de adhesión en el sector Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafés). En total, se han recogido en Calvià más de 1.495 toneladas de envases de vidrio, lo que refuerza el compromiso local con la economía circular.
En las Islas Baleares, además de Calvià, también ha sido reconocida con la Bandera Verde, el municipio de Palma, Alcudia, San Antonio de Portmany y el Consell de Menorca, que ya habían sido premiados en ediciones anteriores y han conseguido revalidar este galardón.
El Movimiento Banderas Verdes es una iniciativa española que Ecovidrio desarrolla cada verano en colaboración con municipios y hosteleros, con el objetivo de dar respuesta a los altos índices de consumo de vidrio en las zonas costeras durante la época veraniega. En toda España, la campaña ha contado en esta edición con la participación de 141 municipios y más de 13.000 establecimientos de hostelería, recogiendo en total 62.800 toneladas de envases de vidrio, un incremento del 16% respecto al año anterior.
Por el reciclaje de los envases de vidrio recogidos en esta edición de la campaña, Ecovidrio ha logrado evitar la emisión de más de 8.300 toneladas de CO₂ a la atmósfera, que equivale a retirar de la circulación más de 3.900 vehículos durante un año. Además, se ha logrado un ahorro de 10.318 MWh de energía, lo que representa un ahorro económico importante, evitando la extracción de más de 17.300 toneladas de materias primas.
Como novedad en esta edición, Ecovidrio ha reconocido a locales de hostelería ejemplares por las buenas prácticas ambientales. Entre ellos, The Boat House, de San Antonio de Portmany, ha sido premiada y, como recompensa, recibirá una clase magistral impartida por el reconocido chef Ricard Camarena, que cuenta con dos Estrellas Michelin y una Estrella Verde Michelin.