El Ajuntament de Calvià refuerza su compromiso social firmando dos convenios con Unicef y Treball Solidari. De este modo se potenciará que las mujeres en riesgo de exclusión social puedan acceder al programa de microcréditos para la autoocupación. Además, aportan 3.000 euros para que la población de Mozambique afectada por el ciclón Idai tenga acceso a agua potable.
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, y el director de la Asociación Treball Solidari, Antoni Sierra, han firmado un convenio de colaboración que permitirá, un año más, que mujeres del término municipal de Calvià en situación de exclusión social y/o financiera, puedan acceder al programa de microcréditos para la autoocupación que lleva a cabo la entidad social. El Ajuntament aporta 33.950 euros para el desarrollo de este programa en el municipio.
El objeto de este convenio es la implementación por parte de Treball Solidari, en colaboración con los Servicios Sociales del Ajuntament y el IFOC (Instituto de Formación y Ocupación de Calvià), de un programa para dar apoyo técnico y financiero al autoempleo y a la creación y fortalecimiento de pequeñas empresas y de actividades generadoras de ingresos. Se quiere dar impulso a las mujeres que han comenzado pequeñas iniciativas empresariales o aquellas que tienen voluntad de hacerlo y necesitan apoyo técnico, acompañamiento y financiación para llevar a cabo la actividad de autoempleo.
El programa está dirigido a mujeres residentes y empadronadas en Calvià y que viven en situación de exclusión social y/o financiera. Estas mujeres beneficiarias, que recibirán pequeños créditos que irán devolviendo mensualmente, saldrán de un proceso de selección en el que participarán coordinadamente los técnicos de Treball Solidari y Servicios Sociales e IFOC. Las mujeres beneficiarias, serán seleccionadas con los siguientes criterios y prioridades: situación de desempleo, familias monomarentales, mujeres inmigrantes con autorización para trabajar en España, mujeres mayores de 50 años en situación de paro de larga duración y jóvenes con dificultades para la inserción laboral.
En el último año se han otorgado 14 microcréditos por un total de 21.500 euros, y 21 mujeres están actualmente en el programa. A la firma del convenio también han asistido la teniente de alcalde de Cohesión Social e Igualdad, Nati Francés; la directora general de Desarrollo Social y Equidad, Ana Pérez, y la coordinadora técnica del Programa Confía de Treball Solidari, Mónica Ferrà.
CALVIÀ APORTA 3.000 EUROS PARA LOS AFECTADOS POR EL CICLÓN IDAI EN MOZAMBIQUE
El Ajuntament de Calvià colaborará con Unicef para que la población de Mozambique afectada por el ciclón Idai tenga acceso a agua potable y a instalaciones de saneamiento seguras. Así lo han refrendado en un convenio el alcalde Alfonso Rodríguez Badal y la presidenta de Unicef Comité Balears, Mercedes del Pozo.
Con la firma de este convenio, Calvià aporta 3.000 euros destinados a las actuaciones que lleva a cabo Unicef: la instalación de letrinas móviles y suministro de agua potable en tanques de 10.000 litros, así como kits de agua e higiene para las familias. También se da apoyo a instalaciones de WASH en los espacios amigos de la infancia que Unicef está habilitando en las zonas más afectadas.
Según los datos aportados por Unicef, se estima que 1,85 millones de personas, incluyendo un millón de niños y niñas, necesitan asistencia urgente debido a los efectos del ciclón Idai que ha provocado que el acceso al agua potable se haya visto comprometido especialmente por las personas desplazadas que se encuentran en los refugios habilitados, lo que aumenta significativamente el riesgo de brotes de enfermedades transmisibles, como el cólera y la malaria.
A la firma del convenio han asistido la teniente de alcalde de Cohesión Social e Igualdad, Nati Francés; la directora general de Desarrollo Social y Equidad, Ana Pérez, y Patricia Greses, técnica de políticas de Infancia y cooperación de Unicef comité Balears.