Hay que recordar que en la primera edición se recogieron más de 15.000 candidaturas, que optaron a los procesos de selección de 550 puestos de trabajo con unos más que positivos resultados ya que una de cada siete personas que entregó el currículum encontró trabajo.
Está organizada por el Ajuntament de Calvià, a través del Institut de Formació i Ocupació de Calvià (IFOC) y en su edición de 2017 contó con la participación de 2.000 personas.
Esta edición contará con una serie de novedades como la intensificación de las herramientas tecnológicas para agilizar y facilitar los procesos.
Así, tanto las candidaturas como las empresas utilizarán la plataforma de empleo del IFOC o la web de la Feria para todas las gestiones previas (www.empleatcalvia.com y gestionandote.com/agencia/ifoc), e irán recibiendo información actualizada diariamente a través de las redes sociales del IFOC.
Otra de las novedades es la celebración en dos espacios diferentes de los procesos de búsqueda de empleo y para encuentros de emprendimiento.
El día 21 de marzo, se habilitará el Polideportivo Galatzó de Santa Ponça para ubicar hasta 33 estands de empresas, donde se realizarán las entrevistas de selección para cubrir ofertas de trabajo del municipio.
El día 22 de marzo se reserva el espacio de la Sala Palmanova donde, con el apoyo de entidades públicas y privadas que dan apoyo al emprendimiento en toda Mallorca, se realizará una jornada de conferencias, workshops temáticas y dinámicas de contacto (speed dating y espacio coffee break) entre las personas emprendedoras asistentes.
El contacto directo y las Nuevas Tecnologías La Feria de Empleo y Emprendimiento de Calvià nació en 2017 con el objetivo de dar a conocer ofertas laborales del municipio relacionadas con el tejido productivo de Calvià, como el turismo, la hostelería, la restauración, el comercio, los servicios a empresas, etc., y para fomentar el emprendimiento a través de una jornada participativa abierta a personas emprendedoras, sea cual sea su situación laboral. Todo ello convirtiendo el evento en una experiencia acogedora (que invite al contacto entre empresas, entidades y personas) y más humana (sustituyendo colas y aglomeraciones mediante las nuevas tecnologías y el fomento del contacto interpersonal como propuesta de trabajo).