En cuanto a la recogida selectiva (vidrio, cartón, envases, orgánica, ropa y aceite), ha incrementado su participación en el total de los residuos del municipio, pasando del 23,98 por ciento al 24,38 por ciento.
En la recogida selectiva, ha jugado un importante papel el crecimiento de los envases ligeros (5 por ciento), de la orgánica en hoteles (5 por ciento) y del vidrio (2 por ciento), según se desprende del último informe de producción del Área de mantenimiento medioambiental de Calvià 2000, empresa pública responsable de la recogida de residuos, la limpieza viaria y la red de saneamiento del municipio.
Planta hotelera
El peso de la planta hotelera en la producción de residuos de Calvià es muy importante, produciendo este sector el 32 por ciento del vidrio que se genera en el municipio, el 29 por ciento del cartón y el 45 por ciento de los envases.
En cuanto a la fracción orgánica, que en 2018 alcanzó las 3.140 toneladas, hasta el momento sólo se recoge en hoteles, llevándose después a la planta de compostaje. La oferta complementaria (bares, restaurantes y comercio) también destaca por su participación en la generación de vidrio (32 por ciento) y de cartón (25 por ciento). Sube un 21 por ciento el número de entradas a la Deixalleria o punto verde.
En cuanto a la recogida de residuos voluminosos, tanto depositados en la Deixalleria o punto verde como recogidos en vía pública, se mantiene estable, al producirse un aumento en la recogida de trastos y un descenso en la recogida de escombros. Estos residuos, que se llevan a Mac Insular, alcanzaron un peso de 2.205 toneladas.
Además de voluminosos, en la Deixalleria pueden depositarse todo tipo de residuos. La aceptación de este sistema de depósito va creciendo, y en 2018 se registró un 21% más de entradas al recinto, con un total de 10.507 entradas.