Las reservas turísticas en Baleares, Andalucía y Valencia cayeron más del 30 por ciento esta semana, según los datos ofrecidos por TravelgateX sobre las peticiones realizadas en los últimos siete días, que cada vez se formalizan con menos antelación de tiempo debido a la evolución de la pandemia en todo el mundo.
La reducción de reservas se situó en el -38,83 por ciento en Baleares, en el -32,86 en la Comunidad Valenciana y en el -32,75 en Andalucía. Les siguen las Islas Canarias, muy afectadas por las restricciones en Alemania y Reino Unido, con un descenso del 19,43 por ciento. Las reservas también cayeron de forma importante en Cataluña (-19,77%), Galicia (-9,71%), Castilla y León (-18,13%) y Castilla la Mancha (-2,50%).
El único destino que mejora es Madrid, con un crecimiento del 5 por ciento, pero su volumen sigue siendo muy inferior comparado con el mismo período del año pasado (-85 por ciento).
Canarias conserva su posición como comunidad autónoma que mayor cuota de reservas genera en TravelgateX, un 33,7 por ciento, por encima de Andalucía, que presenta un 16,8 por ciento; Valencia, con un 10,76; Madrid, con un 7,75, y Cataluña, con un 7,29 por ciento. Le siguen en la lista Baleares, con una cuota de reservas del 4,57 por ciento sobre el total; Galicia, con el 3,30 por ciento; Castilla y León, con el 2,92, y Castilla la Mancha, con el 2,44.
MENOS ANTELACIÓN DE LA RESERVAEl número de días comprendidos entre la fecha de reserva y la fecha de llegada también se reduce.
En un 27,12 por ciento de los casos se sitúa en apenas un día, mientras que un 12,68 por ciento lo hace con un margen de entre dos y tres días, y un 17,94 entre cuatro y siete días.
Respecto a la categoría del pasajero, según los datos de TravelgateX,
la mayoría de ellos son parejas (44,18 de las reservas), seguidos de viajeros solitarios (43,51), grupos (7,40), y familias (4,51).
La estancia media se sitúa en un día en el 40,19 por ciento de los casos, seguida de las estancias entre dos y cinco noches (39,27), de seis a siete noches (13,68), de ocho a catorce noches (5,87) y entre 15 y 21 noches (un 0,65 por ciento de los casos).
En cuanto a las nacionalidades de las reservas,
la gran mayoría son turistas nacionales (71,34 por ciento), seguido de británicos (20,9%) y alemanes (0,87), en todos los casos muy afectados por las restricciones de movilidad impuestas por sus respectivos países.