ECONOMÍA
| Tras los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
CAEB: “Los datos del paro ponen de manifiesto la fase de madurez del ciclo económico”
Por Redacción
jueves 26 de abril de 2018, 12:51h
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha señalado que las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicadas en el día de hoy correspondientes al primer trimestre reflejan la fase de madurez y consolidación del ciclo económico por la que transita el archipiélago. Así se pone de manifiesto en el número de ocupados (488.700 personas), que apenas ha variado (-0,2%), en contraposición con la tendencia al alza que mantienen en el ámbito nacional (2,4%).
Esta circunstancia repercute, a su vez, sobre el número de parados (103.100 personas), que ha experimentado el primer incremento interanual (4,7%) desde el segundo trimestre de 2013. Como consecuencia de este comportamiento, la tasa de paro (17,4%) se sitúa ligeramente por encima de la anotada un año atrás (16,7%), hecho que contrasta con el descenso observado en el conjunto estatal (16,7% vs 18,7%, 1r trim. 2017).
En este contexto, CAEB destaca la creciente divergencia existente entre los datos de la Encuesta de Población Activa y las cifras registrales de trabajadores afiliados a la Seguridad Social y desempleados inscritos en las oficinas de empleo. Como ejemplo más evidente, la Encuesta de Población Activa sitúa a la construcción como el ámbito productivo con un mayor descenso de la población ocupada en el primer trimestre (-11,3%), cuando en términos de trabajadores afiliados se erige en el sector en el que más ha aumentado el empleo (6,6%).
Con todo, ante la madurez y consolidación de los principales marcadores laborales, CAEB apuesta por “la mejora de la productividad como vía para alcanzar un empleo más estable y de mayor calidad”, especialmente, a través de la formación del capital humano y la integración de las nuevas tecnologías en los procesos empresariales.