www.mallorcadiario.com
CAEB y Pimem aplauden la ampliación a dos años de la carencia a los créditos ISBA
Ampliar

CAEB y Pimem aplauden la ampliación a dos años de la carencia a los créditos ISBA

martes 20 de octubre de 2020, 16:26h

Escucha la noticia

CAEB y Pimem aplauden el anuncio de la presidenta del Govern, Francina Armengol, de ampliar a dos años el término de carencia para los créditos concedidos por ISBA

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado positivamente el anuncio de la presidenta del Govern, Francina Armengol, en su discurso del Debate de Política General de incrementar de uno a dos los años de carencia para los créditos concedidos por ISBA.

“Es una petición que desde CAEB veníamos haciendo al Govern desde hace meses de igual modo que consideramos imprescindible que también se prolongue el periodo de carencia de los préstamos ICO para evitar que los ERTE se conviertan en ERE, lo que supondría el cierre de miles de empresas y la destrucción de decenas de miles de puestos de trabajo en Balears”, ha señalado Carmen Planas.

La presidenta de CAEB también ha considerado que “es preciso evaluar muy bien y con mucho acierto a qué destinamos los fondos de reconstrucción de la Unión Europea porque lo prioritario debería ser el apoyo al mantenimiento de las empresas porque la política de los ERTE, siendo necesaria, no es suficiente”.

“Balears es, de lejos, la comunidad más perjudicada del país y ante ello es preciso, y de forma urgente, actuar con sentido común a favor de las empresas, de los trabajadores y, por lo tanto, del bienestar de los ciudadanos de las islas”, ha apuntado Carmen Planas que ha defendido “una estrategia económica con un marcado carácter de entendimiento público-privado”.

Para la presidenta de CAEB “los objetivos están claros: necesitamos rigor sanitario para controlar la pandemia y, de esta forma poder recuperar la demanda de bienes y servicios como fórmula para reactivar la economía. Pero también necesitamos poner en marcha, de forma urgente, planes sectoriales que sean eficaces para reactivar la economía de las Islas y que actúen como revulsivo para impulsar esta demanda. Necesitamos que todas las administraciones sean responsables y copartícipes de la situación renunciando a subir impuestos y entendiendo que la actual presión fiscal nos está ahogando a todos, sobre todos a las pymes y a los autónomos y, por último demostraríamos inteligencia si, paralelamente, fuéramos capaces de aprovechar el tiempo para poner en marcha planes formativos que especialicen a nuestros trabajadores para que cuando los motores vuelvan a estar en marcha estemos preparados para despegar. Y en todo esto no solo no nos queda mucho por hacer, sino que no podemos permitirnos otra alternativa ni como sociedad, ni como comunidad”, ha concluido la presidenta de CAEB.

PIMEM TAMBIÉN APLAUDE EL ANUNCIO

Por su parte, la Federación de la Pequeña y la Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) también ha celebrado el anuncio destacando que se trata de una de las reivindicaciones de la asociación.

Eel presidente de Pimem, Jordi Mora, ha resaltado que con esta carencia las empresas tendrán más margen para devolver los préstamos, lo que supone "tranquilidad y estabilidad a medio plazo".

Por otra parte, desde Pimem se ha expresado la "preocupación" ante medidas de restricciones de aforo que puedan afectar al sector de la restauración.

Mora ha subrayado que el sector vive un momento "muy difícil" y que está asumiendo todas las medidas que se exigen, a pesar que algunos estudios establecen que la hostelería solo es responsable de menos del 3,5 por ciento del total de contagios detectados desde mayo a nivel nacional. En este sentido, han reclamado medidas "que no pasen por las restricciones".

Según la presidenta de Pimem-Restauración, Eugènia Cusí, solo el hecho de anunciar restricciones sociales "ya tiene unos efectos directos y muy negativos".

Cusí ha defendido las medidas seguridad de los locales y la necesidad de tener en cuenta la difícil situación por la que pasa el sector antes de tomar más decisiones políticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios