www.mallorcadiario.com
CAEB alerta de la 'ralentización y normalización' de la bajada del paro
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

CAEB alerta de la "ralentización y normalización" de la bajada del paro

Por Redacción
martes 04 de julio de 2023, 12:57h

Escucha la noticia

CAEB ha destacado, en referencia a los datos del paro publicados este martes, la "ralentización y normalización" de la bajada de paro con un 17 por ciento menos de nuevos contratos que en el mismo mes de 2022.

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha resaltado este martes la "ralentización y normalización" de la bajada del paro, con un 17% menos de nuevos contratos firmados que en junio de 2022. Estas han sido algunas de las valoraciones expresadas por la líder de la patronal balear, quien ha hecho un balance de las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas este martes por el Gobierno correspondientes a junio de 2023. En un comunicado emitido por CAEB, la organización empresarial ha destacado la reducción anual del paro en Baleares --un 17,3% menos, frente al 6,7% de la media nacional--.

De esta manera, han apuntado que Baleares mantiene la tendencia postpandemia de reducción del paro, aunque "se está ralentizando y normalizando mientras se reduce el agujero que dejó la pandemia, puesto que aún está tres puntos por debajo del PIB de 2019", ha asegurado la presidenta de la patronal.

Por otra parte, la presidenta de CAEB ha dicho esperar que el nuevo Govern surgido de las elecciones del 28M "pueda empezar a trabajar cuanto antes" y que tenga en cuenta "las reivindicaciones empresariales que han trasladado a todos los partidos durante la campaña electoral y empiece con la rebaja de impuestos, soluciones a la falta de vivienda y a los problemas de movilidad, así como la simplificación administrativa que permita reducir la burocracia".

Unas medidas que Planas ha señalado que "favorecerán la actividad económica y el incremento de la productividad empresarial", a lo que ha añadido su deseo para que "se pueda mantener un diálogo social real donde se escuche la voz y las necesidades de los empresarios".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios